Titular de Defensa destaca el trabajo de los militares que “vuelven al frente” para combatir al covid-19
El ministro de Defensa, Walter Martos Ruiz, rindió su reconocimiento a los comandos de las Fuerzas Armadas que participaron hace 23 años en la operación de rescate Chavín de Huántar que se ejecutó en la residencia del embajador de Japón en Lima, tomada por terroristas del MRTA.
“Al cumplirse 23 años de la histórica Operación Chavín de Huántar, expreso mi sincero reconocimiento a todos los comandos que la hicieron posible”, precisó el funcionario.
En su cuenta de twitter, Martos hizo una especial mención “a aquellos que hoy vuelven al frente para luchar contra el covid-19 y defender a los peruanos. ¡Honor y gloria!”.
Acción
Un grupo de los uniformados que el 22 de abril de 1997 participó con éxito en el rescate de 72 personas que permanecían en la sede diplomática hoy se encuentran en la primera línea de batalla contra la pandemia de coronavirus que se registra en el Perú.
Por ejemplo, el comandante general de la Segunda Brigada de Infantería del Ejército, general de brigada EP Julio Díaz León, tiene la misión de dirigir las patrullas de vigilancia en el distrito de Pichari, en Cusco, y las brigadas del Ejército que luchan por erradicar los remanentes del terrorismo en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Al cumplirse 23 años de la histórica Operación Chavín de Huántar, expreso mi sincero reconocimiento a todos los comandos que la hicieron posible, en especial a aquellos que hoy vuelven al frente para luchar contra el COVID-19 y defender a los peruanos. ¡Honor y gloria! https://t.co/Okr7wWf6k5— Walter Martos Ruíz (@WalterMartosR) April 23, 2020
Además, el general de brigada EP Óscar Calle Pérez, comandante general de la 33 Brigada de Infantería del Ejército, es el responsable del patrullaje de las unidades en los 14 distritos que forman la provincia de La Convención, en Cusco.
Desde Lima, el jefe de la División de Operaciones del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, contralmirante AP Manuel Parrales Rospigliosi, se encarga de dirigir, conducir, organizar y supervisar las directivas emitidas por el comando en todas las dependencias militares del país en la lucha contra el coronavirus.