Internacional

Donald Trump no descarta deportar a Elon Musk de Estados Unidos

El fundador de Tesla y SpaceX acusó recientemente a los republicanos de alejar a Estados Unidos del liderazgo en tecnologías limpias y sugirió la creación de un nuevo partido.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que no descarta evaluar la eventual expulsión de Elon Musk del país luego de que el empresario sudafricano criticara públicamente el proyecto de ley de presupuesto federal impulsado por el mandatario.

Musk, actualmente considerado la persona más rica del mundo, fue principal donante de la campaña de Trump en las elecciones de 2024 y estuvo vinculado al inicio del mandato del republicano. Sin embargo, la relación entre ambos se deterioró tras el enfrentamiento surgido en junio en torno al contenido de la ley propuesta, especialmente por el recorte de medidas de incentivo a vehículos eléctricos y energías limpias, área clave para los intereses empresariales de Musk.

El fundador de Tesla y SpaceX acusó recientemente a los republicanos de alejar a Estados Unidos del liderazgo en tecnologías limpias y sugirió la creación de un nuevo partido, bajo la denominación de “Partido América”, si el Congreso aprueba la legislación.

Consultado en la Casa Blanca, Trump no descartó un posible proceso de deportación para Musk y mencionó que la Comisión de Eficacia Gubernamental (DOGE), que estuvo bajo responsabilidad del propio Musk hasta mayo, podría investigar los subsidios recibidos por sus empresas. “Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, declaró el presidente ante la prensa.

Trump también afirmó que Musk podría verse afectado económicamente si continúa oponiéndose a su “grande y hermosa ley” de presupuesto. Por medio de su plataforma Truth Social, el mandatario agregó: “Sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”.

La polémica se produce en un contexto de tensiones entre el Ejecutivo y sectores empresariales clave de la industria tecnológica, mientras avanza el debate legislativo sobre el presupuesto federal.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *