Press "Enter" to skip to content

Panamericana Sur: conoce los desvíos vehiculares que habrá en el verano 2023

Los domingos se realizará el cambio de sentido en la vía para el retorno a Lima

Durante el verano, el tráfico en la Panamericana Sur aumenta en un 45 % los fines de semana, especialmente los domingos y feriados. Por ello, la empresa Rutas de Lima iniciará el “Plan verano 2023”, a fin de agilizar el desplazamiento de quienes retornan a Lima desde las playas del sur.

En ese sentido, a partir del 1 de enero hasta el 9 de abril, según resolución de subgerencia D005588 – 2022 -MML-GMU-SIT emitida por la Municipalidad de Lima, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), se efectuará la modificación temporal del sentido de circulación de la siguiente manera:
 
– Desde el puente Atocongo hasta el intercambio vial Arica: Se realizará el cambio de sentido de tránsito de dos carriles adyacentes al separador central de sentido norte a sur, al sentido de sur a norte.
 
– Intercambio vial Arica hasta la salida de Santa María: Se realizará el cambio de sentido de tránsito de todos los carriles de norte a sur, al sentido de sur a norte.
 
El desvío de tránsito se apertura en el horario de 4:00 p.m. a 8 p.m., todos los domingos de enero (1,8,15, 22 y 29), así como los de febrero (5,12, 19 y 26) y de marzo (5,12,19 y 26); extendiéndose de manera extraordinaria hasta los dos primeros domingos de abril (2 y 9). 
 
Asimismo, Rutas de Lima incrementará en un 60 % los recursos operativos que estarán a disposición de los usuarios ante cualquier evento o accidente durante su recorrido por la vía. 
 
Si presentan algún problema o emergencia vehicular en la zona de concesión, tanto en la Panamericana Norte y Panamericana Sur, Rutas de Lima brindará los servicios de auxilio vial, grúa liviana, grúa pesada o ambulancia las 24 horas del día y los 365 días del año (Central de emergencia 0800-44-192).
 
Más opciones de pago para peaje
 
La concesionaria junto a E-pass vienen implementando una nueva opción de pago con placa que se podrá usar en todas las casetas de peaje, de fácil uso y que no necesita de un Tag. 
 
Para ello, los usuarios deberán afiliarse registrando su placa en https://epass.pe/personas y recargar desde la web, donde se encuentren, con tarjeta de crédito/débito, Yape o Fpay.