La nación hebrea se prepara para iniciar su operativo terrestre en la Franja de Gaza que, según su ministro de Defensa, podría tardar uno o varios meses
Este miércoles la nueva ola de hostilidades entre Israel y Hamás alcanza su quinto día luego de que el 7 de octubre el brazo armado del movimiento islamista palestino lanzara un ataque a gran escala contra la nación hebrea acompañado de andanadas de cohetes.
Según el último balance ofrecido por las autoridades del país hebreo, desde el inicio de la guerra palestino-israelí más de 1.200 israelíes han muerto y 2.901 han resultado heridos.
En una publicación que resume los cuatro días de combates, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) precisaron que hay 50 rehenes o desaparecidos confirmados.
Mientras, el número de víctimas mortales en Gaza, que ya no cuenta con suministro eléctrico, gas y agua, tras desconexión de Israel, llega a 900, incluidos 260 niños y 230 mujeres, así como 4.500 heridos, según el último boletín del Ministerio de Salud de Palestina.
Estas cifras surgen en medio de denuncias por parte de organizaciones humanitarias de que los ataques aéreos reducen a escombros edificios residenciales y otra infraestructura civil, ocasionando la muerte de familias enteras.
En la Red se han difundido numerosos videos e imágenes que captan la magnitud de las destrucciones en la ciudad de Gaza, donde casi 200.000 residentes fueron forzados a abandonar sus hogares, según los datos de la ONU.
Preparativos para la operación terrestre
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant, aseveró este martes que la nación está pasando a la “ofensiva total” contra Gaza, agregando que la zona “nunca volverá a ser lo que era”. Sin embargo, de momento no hay reportes sobre el inicio de un operativo terrestre a gran escala por parte de los militares israelíes. El funcionario admitió que el operativo podría tardar uno o varios meses.
Entretanto, las FDI continuaron los ataques contra posiciones de Hamás durante la noche. En particular, aseguraron haber alcanzado más de 70 objetivos en la zona de Daradj-Tuffa, a la que calificaron de “nido terrorista” de los milicianos.
En otra actualización publicada a las 04:12 (hora local) del miércoles, el Ejército israelí señaló que decenas de aviones de combate atacaron más de 200 objetivos en la zona de Al-Furqan, lo que representa el tercer ataque masivo contra el área en la que ya fueron impactados 450 objetivos. Según las FDI, Al-Furqan es una comunidad en el norte de Gaza usada como “‘hub’ terrorista” por parte de Hamás.
Fuego cruzado en la frontera con Siria y el Líbano
Pese a que el conflicto se ha centrado mayoritariamente en la zona de Gaza, así como en el sur de Israel, las acciones combativas se produjeron en otras áreas fronterizas del país. Así, militares hebreos respondieron con morteros a una serie de lanzamientos desde Siria.
EE.UU. promete más ayuda militar
Por su parte, el presidente de EE.UU., Joe Biden, reiteró su compromiso de seguir con la asistencia militar a Israel e incluso aumentarla, lo que incluye proyectiles de artillería y misiles para reponer los arsenales del sistema antiaéreo Cúpula de Hierro. El mandatario prometió asegurar que su socio tenga lo necesario para luchar contra Hamás.
Como parte de estos esfuerzos, el primer avión con munición estadounidense “avanzada” ya aterrizó en la base aérea de Nevatim al sur de Israel, mientras que el grupo de ataque encabezado por el portaviones Gerald R. Ford llegó al Mediterráneo Oriental.