Fue la pieza clave en el triunfo de 2-1 de Perú frente a Ecuador en Quito
Resistido al principio, amado en el presente. Así transcurrió la relación de la afición nacional con el delantero italoperuano Gianluca Lapadula, quien a base de entrega y buen fútbol es hoy el jugador más aclamado por los hinchas peruanos debido a su buen trabajo en el partido ante Colombia y su sobresaliente actuación ante Ecuador.
Hace cinco años el nombre de Lapadula sonó por primera vez en los medios deportivos nacionales debido a la falta de reemplazantes idóneos en la delantera de la selección nacional para Paolo Guerrero.
Lapadula desarrollaba con relativo éxito su carrera futbolística en Italia, país donde nació hace 31 años. Su hilo que lo unía a la tierra de los “incas” es su familia materna, que soñaba siempre verlo con la Blanquirroja.
Aunque, él recibía informaciones del Perú a través de su familia y comenzó a querer la patria, su ilusión de niño era integrar la selección italiana.
En esa disyuntiva, el técnico Ricardo Gareca, hace cinco años, sabiendo de que había un jugador italiano con raíces peruanas, fue a tentarlo para integrarlo a la escuadra nacional. En aquella oportunidad, las conversaciones no prosperaron.
Gareca viajó hasta Italia a verlo jugar, pero entonces Lapadula no mostró interés pues vivía un gran momento en Italia por sus goles y pasó del Pescara, de la serie B, al AC Milán, de la serie A.
La idea era llevar a la selección con miras a las eliminatorias que se iniciaban en marzo de 2016 y a la Copa América Centenario, que se disputaría en junio de ese mismo año en Estados Unidos.
En ese momento Lapadula usó sus redes sociales para disculparse con la afición peruana tras no aceptar la convocatoria de Gareca.
“Tomé la decisión de esperar hasta junio para concentrarme en el campeonato de la Serie B acá en Italia. En junio pasado yo había dicho que iba a dar mi alma y mi corazón por el Pescara y lo quiero hacer. Quiero concentrarme en lo que había ya decidido antes (…). Ustedes, pueblo peruano, me han llenado el corazón de un amor inmenso y estoy seguro [de] que tanta fuerza que tengo ahora en el campo es gracias a ustedes. Una costa puedo decir: la convocatoria de la Selección Peruana es la oportunidad más importante que hasta ahora he tenido en mi vida”, escribió en febrero de 2016.
La afición y prensa peruana no vieron con buenos ojos que Lapadula haya rechazado vestir la “bicolor” y muchos lo tomaron como una ofensa.
Meses después del encuentro con Gareca, en mayo, Gianluca explicó su decisión de no participar de la Copa América porque no deseaba venir al Perú sólo por aprovechar de una ocasión profesional y que deseaba conocer el Perú y, sólo así, iba poder entender de verdad qué cosa significaba la blanquirroja.

Carrera ascendente
El 6 de junio de 2016, cerró su buen rendimiento con el Pescara, al lograr el esperado ascenso a la Serie A y anotando 30 goles en 44 partidos.
Sus goles lo llevaron a ser contratado por el poderoso AC Milan y su paso no fue el esperado porque en 29 encuentros anotó 8 tantos. A pesar de ello, fue convocado a la selección de Italia en noviembre del 2016, cumpliendo uno de sus sueños.
La única vez que vistió la camiseta italiana fue en un partido amistoso contra San Marino en el 2017, marcando sus tres y único goles para la Azurri. Luego no fue convocado más.
Lapadula continúo con su carrera del Milan pasó al Genoa en la temporada 2017-2018, luego siguió en el Lecce en la temporada 2019-2020 para luego pasar al Benevento para la temporada 2020-2021. Sus goles no permitieron al equipo mantenerse en la Serie A italiana y descendió.

