Congresista de diversas bancadas presentaron ante el Congreso proyecto de ley que plantean el retiro de una parte de los aportes a la Administración de Fondos de Pensión (AFP) para enfrentar los efectos generados por el coronavirus.
Estos son las propuestas:
Proyecto multipartidario
El proyecto de ley multipartidario presentado por la bancada Podemos Perú plantea el retiro del 25 % de los aportes a la AFP y el excedente a dos remuneraciones brutas de los depósitos a la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS).
Los fondos de la AFP se entregarán en un plazo máximo de 10 días después de presentada la solicitud. El afiliado deberá indicar en su solicitud el número de cuenta bancaria para el depósito correspondiente de su AFP.
En el caso de la CTS, la iniciativa legal dispone que corresponderá a los empleadores informar a las instituciones financieras el monto intangible de cada trabajador.
La entrega de los fondos de CTS se deberá hacer en un plazo de 24 horas, después de presentada la solicitud.Tanto para el retiro de los aportes a la AFP y los depósitos de CTS, los interesados podrán solicitarlo en un plazo máximo de 30 días concluido el estado de emergencia nacional por la pandemia.
Esta iniciativa multipartidaria tiene las firma de los voceros de Partido Podemos Perú, Alianza para el Progreso, Frepap y Fuerza Popular, así como de parlamentarios de Acción Popular y del Partido Morado.
Hoy será puesta a consideración de la Junta de Portavoces para definir si entra a la agenda del pleno del Congreso.
Partido Morado
El Partido Morado anunció un proyecto de ley para permitir el acceso de hasta S/ 2,000 de los fondos para aquellos afiliados que no han realizado ningún aporte a su fondo durante los últimos seis meses.
El acceso al 100% de los fondos para aquellos afiliados que no realizaron aportes en los últimos cinco años.
Y acceso al fondo para el pago del 100% de la cuota mensual de las hipotecas o alquileres por un monto de 2 mil soles durante el período de emergencia y para uso exclusivo en vivienda. Será para los afiliados que no han realizado aportes en los últimos seis meses.
Consideran que permitir el retiro del 25% de la AFP seria una pésima apuesta económica.