Piden que se retire posibilidad de vincular trabajo periodístico con figura delictiva del disturbio
El dictamen mediante el cual se autoriza otorgar facultades legislativas al Poder Ejecutivo sobre distintos temas, mantiene “una propuesta lesiva a la libertad de expresión”, consideró el Consejo de la Prensa Peruana (CPP).
En ese sentido, demandó la remoción de ese añadido. De no darse esta, se tomarán “las acciones legales que correspondan”, indica.
En un comunicado difundido por la mencionada organización señala que en el texto dictaminado en la Comisión de Constitución del Congreso contempla una eventual modificación al Código Penal que permitirá que se procese como instigador del delito de disturbio a cualquier persona que convoque a una manifestación o a cualquier periodista que haga cobertura de esta.
De esta manera -señala el CPP- se incluye a los comunicadores en la tipificación de la mencionada figura delictiva.
Con ello “se criminaliza no solamente el derecho a la protesta pacífica, sino el de información y expresión al reportear sobre ella”.

Añadido inocuo
Si bien el texto del dictamen señala que esta modificación al Código Penal se podrá efectuar “sin afectar la libertad de expresión”, para el CPP este añadido “abre la puerta a la interpretación de un juez” y no elimina la amenaza al derecho mencionado.
Sobre ese punto, la entidad recuerda que en el país “la libre interpretación ha jugado en contra de la libertad de expresión en numerosas ocasiones”.
Be First to Comment