
Se ha nombrado un nuevo gabinete según la exigencia de la constitución.
Hoy es momento de sumar esfuerzos por el país, pensando en un mismo objetivo, de manera colegiada, profesional y con honestidad.
El Perú, en sus horas más difíciles, necesita que juntos encontremos el norte para trabajar por todos los peruanos.
Cabría buscar respuesta a la interrogante ¿qué buscan los políticos peruanos, más allá de sus intereses personales? El por qué los peruanos tenemos que ver shows mediáticos que generan la trilogía de la crisis (salud, económica y política -falta de moral) y que afecta la democracia, gobernabilidad e independencia de los poderes del Estado.
Poderes del Estado enfrentados ¿por qué?; por qué cada poder del Estado está haciendo discursos que no van más allá de ser una lavada de trapitos en público.
¿Hasta dónde llegará ese duelo entre poderes? ¿Por qué quieren distraer a la población de los temas de salud, económicos y sociales que aquejan a los peruanos?
Aparentemente los que ya aceptaron haber previamente advertido al ex premier (cual chantaje delincuencial), hubieran planificado presentar la vacancia presidencial, como opción ante la negación de “conversar” para postergar las elecciones generales; fuera de la flexibilización del tema educativo y para que se asigne fondos a ciertas regiones.
La población rechaza la dualidad existente, cual caras de una misma moneda: no a los intereses particulares que vienen motivando la lógica y actuar de unos; y, no a los negocios que mantienen los otros. Más aún, cuando ninguna de las partes trabaja ni representa al Perú.
El país requiere que los políticos de turno se vistan de peruanidad, dialoguen, defiendan la vida, generen trabajo, aseguren alimentación y trabajen para lo que fueron elegidos o contratados… solo los 355 días que legalmente les quedan.
Se requerían ministros que sean personas con más honor, que generen más diálogo en aras de buscar consensos con el Congreso (o las curules donde los interesados se ubican). Con respeto a los poderes del Estado debieran buscar la gobernabilidad y desplegar sus arsenales hacia la defensa de la democracia, que tanto costo obtener.
Se requiere urgentemente que trabajen en políticas públicas de salud, educación, trabajo y seguridad alimentaria; para lo que deberían implementar el Sistema Nacional de Transformación Digital que permita tener una sola base de datos integrada, para saber quién es quién en el país y poder atender a los peruanos que lo requieren.
Es momento de peruanizar el Perú, con espíritu de unidad, compromiso y cooperación, colocando a la persona como el centro del desarrollo, escuchando al pueblo, dejando de lado las diferencias políticas y buscando el bien común.
Lo dijo el Papa Francisco: “en esta barca estamos todos… no puede seguir cada uno por su cuenta”
Trabajen por el Perú.
*Ciudadano, emprendedor y docente.