Press "Enter" to skip to content

“Rebelión en la cuadra” una nueva experiencia de lectura

Un libro para leer, ver y oir

A fines de noviembre se presentará la nueva novela de Hernán Garrido-Lecca, “Rebelión en la cuadra”, una historia ambientada en el Perú de los ‘70 y, específicamente, durante el mundial de fútbol de Alemania 74.

El autor ha buscado experimentar para intentar crear una nueva experiencia de lectura. Este es “un libro para leer con el celular en la mano”: se han introducido en el texto códigos QRs de fotos, vídeos y música de la época que permitirán al lector subsumirse en el relato de una manera distinta a la tradicional. Al final de cada capítulo hay un GIFs que es un nostálgico guiño a una década de la que todavía no hemos hablado lo suficiente.

Rebelión en la cuadra es un libro nostálgico e incomparable, que hará revivir en el lector los momentos que marcaron los años 70. Por un lado, el país y sus peripecias y, por otro, este grupo de amigos que enfrentaban sus propios conflictos adolescentes.

Sinópsis de la novela

¿Qué ocurría en el Perú entre 1970 y 1974?

Luego del golpe de Estado de 1968, el Perú se vio sometido a un gobierno dictatorial. En mayo de 1970 una tragedia enlutó a todos los peruanos: un terremoto cobró más de 20 mil vidas en Yungay. En junio, la selección de fútbol participó en su primer Mundial, México 70.

Mientras todo eso ocurría, en un barrio de Lima, un grupo de chicos, entre los que había hijos de militares, pasaba sus tardes jugando pichangas. En medio del parque y las canchas improvisadas, los chicos descubren el primer amor, van a sus primeras fiestas, pelean sus primeras batallas y aprenden a alzar la voz de protesta ante aquellos que detentan el poder y pretenden imponer su voluntad.