Press "Enter" to skip to content

Mercado laboral: estos serán los perfiles profesionales más demandados el 2023

El análisis de datos, desarrollo de software y sistemas de información serán las más solicitadas.

Uno de los momentos más difíciles que enfrentan los jóvenes peruanos que terminan el colegio, es la elección de una carrera profesional que les permita laborar en aquello que les gusta. Por eso, es muy importrante que conozcan cuáles serán los perfiles profofesionales más solicitados por las empresas.

El mercado laboral para este 2023 estará vinculado con profesiones ligadas a la tecnología, la demanda local se relaciona también con la demanda laboral globla, por eso es que las carreras relacionadas al análisis de datos en todas sus formas, como desarrollo de software, sistemas de información, comunicación con especialidad en análisis de datos, serán las más solictadas.  
 
Para la directora de Oportunidades Laborales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), es importante que los chicas y las chicas tomen en cuenta que hoy en día la tecnología está absolutamente presente en todas las disciplinas y actividades del ser humano.
 
Sin embargo, la especialista precisó que, si bien los perfiles profesionales requeridos por las empresas serán importantes para ingresar a un trabajo, los jóvenes deben comprender la importancia de contar con habilidades y conocimientos que los diferencie, como las habilidades blandas.
 
Las habilidades blandas son las que más valoran las empresas, porque permite a las personas desarrollar una inteligencia emocional capaz de lograr una relación positiva con las personas. Un profesional lleno de habilidades duras (conocimientos técnicos), pero sin estas habilidades, encontrará muchas dificultades para desarrollar en su profesión“. 
 
Los jóvenes que hayan definido su carrera profesional deben considerar que el desarrollo será permanente, la búsqueda de cursos, diplomados y maestrías es un plus para ser contratados por las empresas más importantes no solo del país, sino a nivel mundial.
 
Elegir una carrera
En este punto, la especialista compartió 4 recomendaciones para llegar a elegir la carrera a estudiar:
 
No dejes que te presionen: Los jóvenes no deben de ser presionados por los padres, si es que no tienen clara cuál es su elección. Si se decide la carrera en base a las preferencias de los padres será perjudicial para el futuro del estudiante.
 
Investiga opciones: Se recomienda correlacionar las carreras con las habilidades diarias, con la preferencia por sus juegos desde niños o con las actividades que les apasionan. Una buena opción es analizar cuáles son sus talentos y ver en qué carrera los pueden desarrollar. 
 
La información está en todas partes: Pueden investigar el contenido de las carreras o mejor aún, conversar directamente con profesionales de varios sectores y preguntarles sobre su día a día. 
 
Intenta hacer match entre tus gustos y el mercado: Si bien es importante estudiar una carrera relacionada a las habilidades y preferencias, también hay que considerar que sea una profesión que permita generar ingresos. Por ello, es vital compatibilizar los intereses con la demanda del mercado actual.
 
Las habilidades blandas serán claves para destacar entre los demás y encontrar un trabajo que brinde tranquilidad emocional y una remuneración adecuada.