La Universidad Peruana Cayetano Heredia compartió por Twitter un comunicado en el cual indica que, según los estudios realizados, la vacuna de la cepa de Wuhan no muestra resultados alentadores. Por esta razón piden a los organismos reguladores la autorización para “abrir el ciego y proceder a vacunar a los voluntarios, tanto en el grupo de la vacuna de Wuhan, como del placebo”.
En el comunicado se señala que los hallazgos preliminares de las personas que recibieron la vacuna con la cepa de Beijín y que contrajeron la enfermedad, se muestra una reducción bastante significativa en la necesidad del uso de oxígeno y hospitalización.
Hay que esperar que estos datos se confirmen en el informe final, pero de seguir la tendencia de resultados, se comprobaría que la información propalada por el periodista Beto Ortiz del canal Willax no estaba alejada de la realidad.
El ensayo clínico de Sinopharm aún no ha finalizado y todavía es necesario que se realicen ciertos procedimientos y finalmente el análisis de la información para obtener resultados concluyentes.