El informe más reciente de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) ha revelado que las probabilidades de que ocurra un fuerte fenómeno de El Niño Costero en Perú durante el verano de 2024 se han duplicado. Inicialmente estimado en un 33%, el informe actual sitúa la probabilidad en un 49% para un evento “fuerte” y un 47% para uno de magnitud “moderada”. Estas cifras reflejan un aumento significativo en el riesgo de impacto meteorológico.
Las regiones más vulnerables ante un posible Niño Costero son Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y la capital Lima. Los estragos podrían ser comparables a los ocurridos en 2017 con un evento de magnitud “moderada” que causó daños severos en varias áreas. La costa noroccidental del país podría enfrentar caudales por encima de lo normal, mientras que la región hidrográfica del Pacífico y Titicaca podría experimentar caudales por debajo de lo normal.
El Enfen recomienda que las autoridades tomen medidas preventivas y estén preparadas para hacer frente a los posibles riesgos. La situación será monitoreada de cerca para minimizar el impacto y garantizar la seguridad de las regiones afectadas.