El uso correcto de una doble mascarilla eleva la protección contra el coronavirus en 70 % a 90 %
Más de 25 millones de peruanos acudirán este domingo 6 de junio a los locales de votación para sufragar entre las 07:00 y las 19:00 horas, en el marco de la segunda vuelta electoral. ¿Cómo deben protegerse para evitar un posible contagio del covid-19? La infectóloga del Instituto Nacional de Salud, Lely Solari, te dice qué hacer.
“La mejor manera es el uso de la doble mascarilla y, en caso de aglomeraciones, debe complementarse con el protector facial”, explicó Solari, entrevista con el programa Salud y Bienestar de la Agencia Andina.
Detalló que en el caso de la mascarilla existen dos opciones: la primera es colocarse una mascarilla quirúrgica y sobre ella una mascarilla de tela con buen ajuste a la cara, y la segunda es usar una mascarilla KN95 y encima una quirúrgica.
De esta forma, comentó la experta, se cumple con el objetivo de evitar la filtración de partículas de aerosol que puedan producir un eventual contagio del covid-19.
“Una mascarilla solo de tela nos ofrece una protección aproximada del 30 % y esto depende del material con el que está hecha. Si utilizamos adecuadamente una doble mascarilla, estamos subiendo entre 70 % y 90 % la protección”, reiteró al añadir que debido a las variantes del covid-19 es necesario una protección más adecuada y efectiva.
Acerca del porqué utilizar el protector facial en lugares con aglomeración de personas, como eventualmente podría ocurrir en un centro de votación, Solari indicó que es importante llevarlo para proteger los ojos de las gotas imperceptibles de las secreciones respiratorias.
Por otro lado, manifestó que luego de la primera vuelta electoral “la tendencia ha sido bastante marcada hacia la disminución de la transmisión del covid-19, a pesar de que ha existido aglomeraciones en algunos centros de votación y en ciudades del interior del país. “Esperamos que esa tendencia siga así y no haya aumento de contagios”.
La especialista destacó las medidas adoptadas por la ONPE al priorizar que los lugares de votación sean en espacios abiertos y sin techo porque, de esta manera, se permite una adecuada ventilación y se reduce el riesgo de transmisión por aerosoles.
Solari también recomendó que debemos estar el menor tiempo posible en el centro de votación, evitando hacer grupos, consumir alimentos o bebidas luego de sufragar para no llevar el virus a nuestros hogares.
Por último, la infectóloga señaló que las mascarillas quirúrgicas no deben utilizarse más de un día por los gérmenes que se encuentran alojados en la boca y se quedan impregnados, pudiendo provocar complicaciones en la piel.
En el caso de las mascarillas KN95, estas pueden utilizarse de tres a cuatro días, pero cuidando de “no mojarla o arrugarla, ya que la fibra se altera y se tiene que cambiar inmediatamente”.