Ministro Gonzáles indicó que permiso es únicamente para ir a centros de votación y no para reuniones sociales
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, recordó a la población que este domingo 11 de abril se podrán usar autos privados de manera excepcional para acudir a los centros de votación.
“Los vehículos particulares pueden usarse pero solo si es absolutamente necesario y solo debe servir para trasladarnos a nuestro centro de votación, no para ir a reuniones familiares o sociales”, manifestó en entrevista con TV Perú.
Pidió no estar en lugares cerrados con amigos o familiares con los que no vivimos porque eso puede disparar los contagios del coronavirus en el país, sobre todo en medio de la segunda ola de la pandemia.
“Reiteramos nuestro llamado a los ciudadanos primero para que acudan a votar, segundo que vayan con la respectiva mascarilla, el protector facial y que guarden la distancia, se desinfecten las manos de forma permanente y, sobre todo, respeten los horarios de votación sugeridos por la ONPE”, recomendó.
El 31 de marzo el Poder Ejecutivo autorizó la circulación de vehículos particulares en todo el país el próximo domingo 11 de abril, fecha de las elecciones generales.
El decreto supremo indica que el domingo 11 de abril, la inmovilización social obligatoria (toque de queda) se iniciará a partir de las 23:00 horas.
Décimo aniversario
El ministro de transportes estuvo esta mañana en la estación La Cultura de Línea 1 del Metro de Lima para realizar un reconocimiento a los trabajadores ferroviarios por su labor durante la pandemia por covid-19

En la ceremonia, la Línea 1 destacó su labor ininterrumpida y los felicitó por su próximo décimo aniversario de operaciones, el 11 de abril.
“Consideramos hacer extensivo el reconocimiento, como Gobierno, a estos trabajadores por la labor que han desarrollado. Ellos han estado durante toda la pandemia trabajando sin parar, de manera excepciona (…) enfrentando situaciones complejas, entre ellas, llevar a cabo la implementación de los protocolos sanitarios de la mano con el Estado”.
En representación de los cerca de 1, 500 trabajadores de Línea 1, estuvieron presentes cinco que laboran en las áreas de conducción, estaciones y material rodante, quienes recibieron un diploma del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en mérito a su esfuerzo y dedicación durante el estado de emergencia.

Durante la ceremonia, el titular del MTC señaló que Línea 1 es el camino para los otros sistemas ferroviarios de transporte de la ciudad que van a venir.
“Desde que iniciamos operaciones en 2011, hemos transportado más 840 millones de pasajeros de manera sana y segura, nuestro compromiso es seguir haciéndolo. Seguimos operando nuestros 44 trenes, los que pueden brindar un servicio con intervalos de tres minutos”, comentó por su parte Lorena Trelles, gerenta de Relaciones Institucionales de Línea 1.
Como parte de las actividades programadas por el décimo aniversario, Línea 1 está organizando el concurso “Maravillas a bordo”, dirigido cualquier persona natural o jurídica, con el objetivo de obtener un diseño inspirado en los valores de seguridad y modernidad que transmite la operación, para ser usado en uno de los trenes por un periodo de seis meses.
Se busca que el diseño contribuya a generar cultura ciudadana. Para conocer las bases e inscripciones consultar https://decimoaniversariolinea1.pe/ .
La Línea 1 del Metro cubre un recorrido desde Villa El Salvador hasta San Juan de Lurigancho que toma 54 minutos y tiene una distancia de 33 kilómetros. En el trayecto cuenta con 26 estaciones y cruza 11 distritos de la ciudad capital.