Press "Enter" to skip to content

EsSalud: mañana culmina aplicación de 50,000 vacunas contra el covid-19 a adultos mayores

Fiorella Molinelli señala que total de vacunas corresponde a los 3 lotes entregados por el Minsa

EsSalud culminará mañana, viernes 26 de marzo, la aplicación del total de las 50,310 vacunas que recibió hasta el momento del Ministerio de Salud (Minsa) para inmunizar contra el covid-19 a los adultos mayores.

Así lo informó la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, quien reafirmó su compromiso de vacunar a todos los asegurados de la tercera de edad.

Molinelli precisó que EsSalud recibió del Minsa en una primera etapa 11,700 vacunas, luego la institución recibió 29,250 y el pasado fin de semana otras 9,360 dosis, que han sido aplicadas a los adultos mayores de Padomi y a los que tienen de 85 años a más en Lima y el Callao.


Anotó que EsSalud tiene 1 millón 701,039 asegurados adultos mayores, siendo el rango de edad de 60 a 64 años, el que mayor población tiene, 459,598 a nivel nacional, mientras que la menor población la componen los de 91 años a más, que registra a 42,873 asegurados.

Otros rangos de edades son de 65 a 69 años que tiene 398,257 asegurados; de 70 a 74 años 315,353 inscritos; 75 a 79 años 225,521; 80 a 84 años 153,525 y de 85 a 90 años 105,912 asegurados.

Vacunatorios

El proceso de vacunación para los asegurados mayores de 85 años se viene realizando en los 9 vacunatorios que EsSalud ha instalado en tiempo récord en Lima y Callao, de los cuales 6 son vacunatorios peatonales ubicados en Plaza Norte, Polideportivo San Borja, Centro del Adulto Mayor El Bosque, Playa Miller, vacunatorio Aljovin y San Isidro Labrador.

Además, se cuenta con 3 autovacunatorios en el Real Felipe del Callao, en la explanada del Estadio Monumental en el distrito de Ate y en el Parque de Las Leyendas en el distrito de San Miguel.

La titular de EsSalud reafirmó su compromiso de vacunar a todos los adultos mayores asegurados. 

“Ningún adulto mayor se quedará sin ser vacunado. Estamos avanzando (con la inmunización) conforme el Minsa nos vaya entregando las dosis respectivas para proteger a este grupo poblacional considerado vulnerable”, puntualizó.