Press "Enter" to skip to content

Covid-19: cabinas de internet pueden ser centro de contagio para estudiantes

Reducir su aforo a la mitad es imprescindible como ocurrirá en casinos y tragamonedas

Las cabinas de Internet, a las que acuden numerosos estudiantes interesados en profundizar algunas materias del colegio o la universidad, así como quienes las usan para jugar en línea, pueden ser un gran foco de contagio de la covid-19 si es que dichos establecimientos no aseguran que sus visitantes mantengan la distancia física en todo momento, advirtió el infectólogo Juan Villena.

Por mucho tiempo, antes de la pandemia, dichos locales eran punto de reunión de una gran cantidad de personas, incluso para la realización de una trámites virtuales, situación ahora impensable debido a las medidas excepcionales impuestas por la emergencia sanitaria que vive el país a causa del coronavirus. 

El experto, quien es además profesor principal del Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM), sostuvo que “la regla del distanciamiento social es para todos y en todos los lugares” y que las cabinas de internet que han reiniciado sus labores deben encontrar la manera de reducir su aforo. 

“Si trabajaban con 10 computadoras, ahora tendrán que bajar a cinco. Si tenían 20 computadoras solo deben poner en funcionamiento 10. No hay otra manera de evitar que las estudiantes o quienes acudan estén pegados. No hacerlo sería muy peligroso, por la alta posibilidad de un contagio en el establecimiento”, manifestó a la agencia Andina

De igual manera, dijo, deberá procederse en los restaurantes pequeños y lugares de juego como los tragamonedas, sobre todo porque se trata de establecimientos completamente cerrados. 

“En esos lugares las máquinas para jugar dinero usualmente estaban pegadas, las unas con las otras. Me imagino que las separarán lo más posible, pero en cualquier caso la indicación fundamental es que debe haber distanciamiento. Es la misma regla que debe exigirse al volver a la universidad o el colegio, para que los salones tengan a un solo estudiante en cada banca, porque nunca sabremos quién está infectado y quién no”, refirió. 

Lineamientos sanitarios

Sobre los casinos y tragamonedas es importante aclarar que la semana pasada se aprobaron los lineamientos sanitarios de cómo deberán operar durante la emergencia sanitaria, sin embargo, aún no se ha dispuesto la reanudación de sus actividades.

A través de la Resolución Ministerial N° 196-2020-Mincetur se indica que las empresas del rubro podrán iniciar sus actividades con un aforo máximo del 50% y deberán elaborar un plan de vigilancia y prevención ante el coronavirus. 

“El Protocolo sanitario sectorial ante el covid-19 para salas de juego” señala, además, que deberán efectuar la toma de temperatura antes del ingreso a la sala y garantizar un punto de lavado o desinfección de manos, así como los medios para la desinfección de calzado al ingreso del establecimiento.

Del mismo modo, tendrán que ejecutar un programa de limpieza de todas las áreas y desinfectar los tragamonedas, mesas de juego, sillas y posacodos después de cada uso.  Respecto a la ventilación de la sala de juego, se detalla que deberá realizarse de forma natural o mediante la recirculación de aire limpio.

En relación con el distanciamiento social, se deberá priorizar un espacio de 1 metro entre las personas, las cuales deberán usar en todo momento mascarilla. En cuanto al personal, deberá registrarse su información para permitir la trazabilidad en caso de sospecha o confirmación de contagio con coronavirus y debe solicitarse consentimiento para el uso de datos personales.

Los proveedores de estas empresas también deberán contar con constancia de reanudación de actividades de acuerdo con los protocolos covid-19.