Press "Enter" to skip to content

Beca Perú 2023: este viernes 20 inicia la segunda oportunidad para postular al concurso

Ofrecen 25 becas para iniciar o continuar estudios en universidades e institutos privados del país

Este viernes 20 de octubre inicia la segunda oportunidad para postular al concurso Beca Perú, convocatoria 2023, que ofrece 25 becas para iniciar o continuar estudios en universidades o institutos privados del país, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

Cabe resaltar que no hay límite de edad para postular a este concurso, cuyas becas son obtenidas en calidad de donación por las instituciones educativas cooperantes. Por ello, estos mismos centros de estudio son los que establecen los beneficios, requisitos, duración, condiciones y otras características.  

 partir del 20 de octubre, también podrán participar aquellos que se inscribieron en el primer momento u oportunidad del concurso y no alcanzaron la beca, teniendo más opciones de ganar.

El plazo para postular culmina a las 5:30 p.m. del próximo viernes 27 de octubre. El proceso es gratuito y virtual a través del Módulo de Postulación ubicado en la página web del concurso www.pronabec.gob.pe/beca-peru/.

¿Qué estudiar y en dónde con Beca Perú?

En esta segunda oportunidad de Beca Perú 2023 los ganadores podrán estudiar becados en la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad de Ingeniería y Tecnología, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad de Piura y el Instituto de Educación Superior Privado Tecsup.

Son 22 carreras, en sedes específicas, que se pueden estudiar con la beca. Estas son Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Informática, Administración Diseño, Economía y Gestión Ambiental, Educación, Desarrollo de Simuladores y Videojuegos y otros.

¿Quiénes pueden postular?

Los requisitos para postular a la beca, así como la cobertura y beneficios, y otros detalles se precisan en la lista de instituciones de educación superior, sedes y programas elegibles publicadas en la página web del concurso. 

Sin embargo, los requisitos mínimos para postular son: 

– Tener la nacionalidad peruana. 

– Haber concluido la educación secundaria de la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica alternativa (EBA) o Educación Básica Especial (EBE). Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación. Se debe presentar el Certificado Oficial de Estudios escaneado visado o el Certificado Oficial de Estudios Digital. Para el caso de los egresados de EBR también podrán presentar la Constancia de Logros de Aprendizaje (CLA). 

– Haber ingresado a una institución educativa superior, sede y carrera elegible para este concurso, es decir, alguna de las que se encuentra en la lista antes mencionada. 

– Para aquellos que recién comenzarán sus estudios deben presentar la constancia de ingreso, para ingresos anteriores, la autorización o reserva del inicio de actividad académica. 

– Para aquellos que ya iniciaron estudios, debe adjuntar la constancia que acredite los estudios en la sede y carrera elegible, de acuerdo con lo detallado en la lista de instituciones elegibles. 

– Presentar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación. 

Impedimentos

Los principales impedimentos para participar de este concurso son:

– Haber culminado estudios de pregrado en una institución de educación superior en el territorio nacional o en el extranjero.

– Haber renunciado o perdido una beca que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec.

– Estar postulando a otra beca o crédito educativo del Pronabec.

– Haber recibido otro beneficio de una beca que subvencione el Estado para el mismo nivel de estudios, otros.

Los interesados en la Beca Perú 2023 deben leer detenidamente las características de la beca en las bases del concurso que están publicadas en la página web www.pronabec.gob.pe/beca-peru

Para más información, comunicarse a través del canal de Facebook o llamar a su línea gratuita 0800 000 18, central telefónica (01) 612 8230 o escribir por WhatsApp al 966 429 596.