América LatinaInternacional

Entra en vigor este viernes el megadecreto de ajuste de Milei en Argentina

La Confederación General del Trabajo, los movimientos sociales y un sector de la sociedad civil viene realizando cacerolazos contra las primeras medidas de Milei

Después de ocho días de su publicación en el Boletín Oficial, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) creado por el Gobierno de Javier Milei, en Argentina, comienza a tener vigencia desde este viernes.

 
El paquete de medidas, que ha recibido el rechazo de los sindicatos y ciudadanos del país, cambió o anuló más de 360 leyes y decretos previos, lo que incidirá en la realidad económica, política y social.

Las reformas incluyen la Ley de Contrato de Trabajo, regulaciones de medicina prepaga, alquileres, turismo, sector aerocomercial, producción de medicamentos, comercio y medios de comunicación, entre otros.
 
 
Aunque dicha norma todavía deba pasar por el Congreso, seguirá vigente hasta que sea votada. Esta solo necesita la aprobación por mayoría simple de una de las dos Cámaras para ser refrendada.

Asimismo, se aguarda la resolución de presentaciones judiciales contra el megadecreto que realizaron desde distintos sectores, tras los alegatos de inconstitucionalidad de la herramienta.

La Confederación General del Trabajo (CGT), los movimientos sociales y un sector de la sociedad civil viene realizando cacerolazos contra las primeras medidas de Milei.