Press "Enter" to skip to content

EEUU difunde imágenes del encuentro entre el dron de ese país y los cazas rusos

El Ministerio de Defensa ruso, aseguró que el dron se dirigía hacia el espacio aéreo ruso con los transpondedores apagados y violó las restricciones temporales

El Ejército de EEUU ha divulgado imágenes del encuentro en pleno vuelo entre el caza ruso y un dron MQ-9 Reaper que la mañana del martes cayó al mar Negro.

El incidente ocurrido en aguas internacionales fue revelado el mismo día por el Comando Europeo de Estados Unidos, el cual señaló que dos cazas rusos “vertieron combustible y volaron delante del MQ-9 de forma imprudente, poco respetuosa con el medio ambiente y poco profesional”.

Por su parte, el portavoz ruso, Dmitri Peskov señaló a través de los medios de eses país que “¿quizá no deberían haber volado allí quienes no deben? Entonces todo habría sido respetuoso con el medio ambiente”.

De igual manera, el Ministerio de Defensa de Rusia, aseguró que el dron se dirigía hacia el espacio aéreo ruso con los transpondedores apagados y violó las restricciones temporales impuestas sobre parte del mar Negro con motivo de la operación militar especial en Ucrania.

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, afirmó el miércoles que Rusia intentará recuperar los restos del dron estadounidense.

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, y su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, abordaron el pasado miércoles el incidente en el mar Negro del dron de combate, vigilancia y reconocimiento en la conversación telefónica que mantuvieron a iniciativa de la parte norteamericana.

En una rueda de prensa ofrecida el mismo día, Austin calificó el comportamiento de los aviones rusos de “peligroso, imprudente y poco profesional”, y dijo que el episodio “es parte de un patrón de acciones agresivas, arriesgadas e inseguras” de los pilotos rusos en el espacio aérea internacional.

De acuerdo con el comunicado del Ministerio ruso de Defensa difundido tras la conversación telefónica entre Shoigú y Austin, el ministro ruso señaló que el derrumbe del dron fue causado por “las acciones estadounidenses de incumplimiento de la zona de restricción de vuelo” establecida por Moscú en relación con su operativo militar especial, así como por “el aumento de las actividades de reconocimiento contra los intereses de Rusia”.

En esta línea, Shoigú subrayó que la presencia de los vehículos estadounidenses no tripulados frente a las costas de la península de Crimea tiene “un carácter provocador” y puede dar lugar a una escalada de la situación en la zona del mar Negro, lo que la parte rusa definitivamente no está buscando. Sin embargo, el Kremlin continuará respondiendo a todas las provocaciones de manera proporcionada, declaró.