Press "Enter" to skip to content

Al menos ocho muertos y varios heridos en un festival de música en Estados Unidos

Al menos ocho personas murieron y varias resultaron heridas el viernes en el festival de música Astroworld, en Houston (sur de Estados Unidos), debido a una avalancha, informaron las autoridades y los medios estadounidenses.

La multitud comenzó a agolparse en la parte delantera del escenario. Esto creó un movimiento de pánico que provocó que hubiera gente herida”, dijo el responsable de los bomberos de Houston, Samuel Peña, en una rueda de prensa.

“Tenemos al menos ocho personas fallecidas esta noche (del viernes) y otras varias heridas” agregó Peña.

Al menos 17 personas fueron trasladadas al hospital y 11 de ellas habían sufrido un paro cardíaco, según este responsable. 
 
Los sobrevivientes describieron caóticas escenas, con personas aplastadas y otras luchando por respirar, según recoge el Houston Chronicle, un medio local.
 
“Nos estábamos sujetando los unos a los otros para evitar que nos separaran”, dijo un sobreviviente. “Si te soltabas, fácilmente podías quedar separado”.
 
Cerca de 50.000 personas asistieron al festival de música Astroworld. El accidente ocurrió mientras estaba actuando el rapero estadounidense Travis Scott, que paró varias veces el concierto cuando vio el movimiento de pánico, según el Houston Chronicle.
 
La policía de Houston investiga la causa del incidente examinando las imágenes grabadas en el estadio.
 
Algunas, que circularon por las redes sociales, muestran a decenas de personas abalanzándose sobre las puertas, mientras los guardias de seguridad se ven incapaces de contener el flujo.
 
Una noche “extremadamente trágica”
 
Una oficial del condado de Harris, Lina Hidalgo, dijo que fue “una noche extremadamente trágica”.
 
“Nuestros corazones están rotos, las personas acuden a estos eventos para pasarla bien, para tener buenos recuerdos”, añadió.
 
El jefe de la policía Larry J Satterwhite describió de su lado que “en unos pocos minutos, tuvimos de repente a varias personas en el suelo con algún tipo de paro cardíaco”.