María Pía Copello, reconocida conductora de televisión, y su esposo, Samuel Dyer, están en el ojo público luego de que se descubra una investigación policial en su contra de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos (Dirila) donde los señalan como integrantes de una organización criminal llamada ‘Los poderosos de Pucallpa’, que lideraría su suegro Samuel Dyer Ampudía.
María Pía Copello y su familia acusados de pertenecer a una organización criminal
El portal China Polo Dominical hizo tremendo destape sobre la familia de María Pía Copello al tener acceso a una serie de denuncias por parte de la Diria en su contra donde estarían involucrados la conductora de Mande quien mande, su esposo, su suegra, Samuel Dyer Ampudía, quien sería la cabecilla, y más integrantes de la familia.
De acuerdo al informe, el presunto grupo criminal presenta un millonario presupuesto de extinción de dominio de bienes patrimionales de más de 133 millones de dólares. Estos últimos pertenecen a aquellos bienes que son son adquiridos legítimamente, sino con actos ilícitos.
Los integrantes de la familia son acusados de graves delitos como tráfico ilícito, lavado de activos y usurpación, los cuales son encubiertos por todos los miembros de la familia, pues en las propiedades de María Pía, figuran distintos lotes en distritos como Carabayllo, Chorrillos, Surco, La Molina y Cañete, los cuales son traspasados entre todos y usados como fachadas para evadir su responsabilidad penal: los testaferros del patriarca de los Dyer.
Otro de los delitos que se le atribue al cónyuge de la artista no solo tiene que ver con enrequecimiento ilícito, pues también figuran denuncias en su contra porrobo a grabado con crueldad, usurpación con arma de fuego y explosivos, según detalla la nota periodística.
¿Cuándo iniciaron las investigaciones contra María Pía Copello y su familia?
María Pía Copello y su familia tienen problemas con la justicia desde el año 2011, cuando se ventilaron correos electrónicos donde se muestran presuntos aportes por parte del exalcalde de Pucallpa de nombre Luis Valdéz Villacorta, quien fue procesado por narcotráfico.
>»Relaciones del narcotraficante peruano de Luis Valdéz Villacorta del viernes 13 de mayo del 2005 que involucra a personalidades que habrían recibido dinero e influencias en el gobierno por parte del narcotráfico, entre los nombres se encontraba Samuel Dyer Ampudía», se puede leer en el documento.
Asimismo, las autoridades indican que el clan familiar tendría mucho poder e influencias en la ciudad hasta el punto de tomar represalias contra aquellos operadores de justicia que buscan investigarlos