Conoce los tres factores que determinan la decisión de compra del inmueble
Las ventas de viviendas en los distritos de la Lima Top, conformado por Miraflores, San Isidro, Barranco, Surco y San Borja, crecieron 13% en el primer semestre de este año respecto al similar periodo del 2022, indicó la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI).
“En cada estudio que realizamos podemos observar que la oferta inmobiliaria en los distritos de Lima Top presenta una gran preferencia por parte de los compradores. Cada vez más familias consideran el factor de ubicación, metraje y distribución que te brinda este sector al momento de realizar su compra”, señala Miguel Díaz, gerente de la División de Negocios de ASEI.
De acuerdo a las cifras, estos son los 3 factores fundamentales al momento de la compra de un inmueble ubicado en Lima Top:
1) Distribución
El perfil del comprador de Lima Top en distritos como San Isidro, San Borja y Miraflores valora mucho la distribución de los espacios del inmueble. Según los resultados que arrojan los estudios realizados, entre los factores más relevantes al momento de la compra están el dormitorio principal, la sala – comedor y la cocina.
Sin embargo, otros puntos muy valorados son los balcones y las áreas comunes, dado que parte del perfil de estos consumidores, señala que poseen un estilo de vida en el que comparten mucho tiempo de ocio con amigos y familia.
Por ello, los estacionamientos de visita, las áreas de parrillas, salas de reuniones, el gimnasio y los espacios de coworking, altamente demandados tras la pandemia, son muy bien valorados.
“El comprador de Lima Top permite que el metraje del inmueble disminuya mientras que existan áreas comunes disponibles donde puedan realizar actividades. Es por ese motivo que la terraza para reuniones al aire libre se posiciona como una de las preferencias principales”, indica Díaz.
2) Ubicación
Lima es una ciudad que se ha visto afectada desde hace muchos años por la congestión vehicular y por el mal funcionamiento del servicio de transporte público. Los ciudadanos pierden alrededor de 130 horas al año en el tráfico vehicular durante la denominada ‘hora punta’, que inicia alrededor de las 6.35 p.m., según un estudio de la agencia Bloomberg.
En esta línea, y teniendo que la nueva composición de las familias revelada por el gremio, en donde un 22.1 % son parejas jóvenes, tienen un rol fundamental a la hora de la elección del inmueble; muchas personas optan por comprar una vivienda cerca a sus centros de trabajo o estudios, siendo los distritos de Lima Top los más requeridos; dado que concentran una gran cantidad de este tipo de espacios y lugares de esparcimiento.

3) Metraje
En los últimos años se ha visto una constante preferencia por los departamentos pequeños con buena distribución. En este sentido, el estudio, ya antes mencionado, demuestra que los inmuebles con un metraje menor o igual a 60mt2 está experimentando una consolidación en los distritos de Lima Top.
Un ejemplo claro es que los distritos han crecido considerablemente en sus ventas en este tipo de departamentos. En el caso de Miraflores, ha mostrado un aumento de 153 unidades más que su símil del primer semestre del año anterior.
Por su parte, San Isidro tiene una cifra de 96 unidades por encima del mismo periodo el 2022, Surco, 74 inmuebles y San Borja 53. Sin embargo, Barranco ha mostrado una caída en las viviendas con este metraje pasando de 342 en el año anterior a 222 de enero a junio del 2023.
En esa misma línea, cabe señalar que el promedio de ticket más bajo de las unidades inmobiliarias lo presenta Barranco desde 493,000 soles, mientras que los distritos de San Isidro y Miraflores son los más con tickets desde 716,000 y 704,000 soles, respectivamente.
Para conocer más las tendencias inmobiliarias este 19 de agosto se realiza la feria boutique “Lima Home” en el Country Club Lima Hotel de San Isidro. Para asistir, sólo deben registrarse virtualmente en https://limahome.pe/.