Es importancia lograr una economía estable en la tercera edad
¿Sabías qué el 31 de octubre además de Halloween y el Día de la Canción Criolla también se celebra el Día Mundial del Ahorro? El propósito de esta fecha es invitarnos a reflexionar sobre la importancia de tener una estabilidad financiera y poder alcanzar una mejor calidad de vida y en nuestros años de jubilación.
Ahorrar es clave para cumplir ciertas metas, como una maestría o un viaje; o tener un respaldo frente a sucesos inesperados como son los temas de salud. También, te permite acumular dinero para invertirlo y lograr que siga creciendo.
Además, es muy importante pensar en el largo plazo y considerar que debemos ahorrar desde muy jóvenes para tener una jubilación tranquila.
En ese sentido, Michelle Paulk, gerente de soluciones digitales y marketing de Profuturo AFP, nos brinda los siguientes consejos para cultivar el hábito del ahorro:
1) Registra y controla tus gastos
Es importante saber en qué estamos gastando e identificar qué porcentaje de nuestros ingresos podemos evitar destinar en consumos no importantes ni urgentes.
2) Ahorra un porcentaje de tus ingresos
Establece un presupuesto mensual que sea coherente con tus ingresos y gastos, y destina un porcentaje al ahorro.
3) Elimina gastos innecesarios
Revisa si estás gastando de más y de ser así opta por opciones que te permitan equilibrar tus gastos; por ejemplo, puede que estés pagando por un servicio que ya no necesitas o que puede ser reemplazado por una alternativa más económica.
4) Ahorra para tu jubilación
Elige la alternativa que más se acomode a tus necesidades, puede ser el Sistema Privado de Pensiones (AFP) o la ONP.
En el caso de las AFP, destinas el 10% de tu sueldo a un fondo de pensiones el cual podrás disponer al momento que te jubiles. Además, al ahorrar en una AFP, el dinero de tu fondo también es invertido y así este puede crecer a lo largo del tiempo por la rentabilidad que se genera.
En sus últimos 30 años de existencia, el Sistema Privado de Pensiones ha generado una rentabilidad anual histórica promedio de 10%.
5) Realiza aportes voluntarios a tu AFP
Si quieres que tu fondo de pensión crezca todavía más, puedes realizar aportes voluntarios con fin previsional, así como sin fin previsional e invertir tu dinero ahorrado para otros objetivos.
“Recuerda que lo ideal es empezar a ahorrar lo antes posible, para así vivir en el futuro una vida más tranquila y cómoda”, recomendó Michelle Paulk.