Press "Enter" to skip to content

Obras de ampliación del muelle del Callao presentan un avance del 80 %

En medio del proceso de reactivación económica en el que se encuentra inmerso Perú, destaca el elogiable proyecto de mantenimiento, recuperación y modernización de los terminales portuarios, recibiendo reconocimiento internacional. A principios de noviembre, el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que los proyectos en la costa están alcanzando récords históricos y confía en que serán clave para superar la recesión. El 7 de noviembre, Pérez Reyes verificó que el muelle del Callao está avanzando en un 80 % y se espera que esté operativo para abril de 2024.

“Con la expansión del muelle del Callao y la instalación de nuevas grúas, aumentaremos la capacidad operativa, mejorando los tiempos y reduciendo costos. Esperamos que esto favorezca la competitividad de nuestras exportaciones, generando confianza en los inversionistas y reflejándose en resultados a largo plazo”, declaró el ministro al diario oficial El Peruano.

Es importante destacar que el objetivo no es solo mejorar los terminales pesqueros, sino convertir el litoral peruano en un centro marítimo de operaciones, conectado con Asia y posicionándose como referente en la costa del Pacífico sudamericano. Empresarios chilenos reconocieron este avance, instando a su Gobierno a realizar obras en sus costas. La obra insignia es el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, destinado a transportar carga de diversos países de América Latina.

¿Qué implica la construcción en el muelle?

La extensión del muelle en unos 400 metros, sumados a los 650 existentes, alcanzará una longitud de 1.050 metros. Esto permitirá la entrada simultánea de hasta tres buques de gran calado, aumentando la capacidad de atención casi al doble, de 1.5 millones de TEU a 2.7 millones de TEU.

Llegada de grúas eléctricas

El representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones destacó la adquisición de equipos para agilizar las operaciones cuando el puerto esté operativo. Este nuevo equipamiento incluye tres grúas pórticas y doce grúas de patio, todas eléctricas. Las grúas de muelle tienen una altura de 130 metros desplegando su pluma y una capacidad de carga de hasta 80 toneladas.

Además del Ministro Pérez Reyes, asistieron a la revisión Walter Tapia, presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), y Nicolás Bernard Gauthier, CEO de DP World Perú, la empresa a cargo del terminal chalaco y su extensión.