Economía

Nueva Ley infocorp: actualizar historial crediticio tomará solo siete días desde agosto

Una vez cancelada la deuda, las centrales de riesgo tendrán un plazo máximo para actualizar la información.

infocorp

El Congreso de la República promulgó la llamada “Ley Infocorp” el pasado 10 de mayo, estableciendo un nuevo marco legal para la regularización y corrección de información crediticia de los usuarios en las centrales de riesgo como Infocorp. La norma, que modifica la Ley 28587 y el Código de Protección y Defensa del Consumidor, entrará en vigencia el 8 de agosto de 2025 y promete facilitar y acelerar el proceso para que los peruanos mejoren su historial crediticio.

¿Qué cambia con la nueva Ley Infocorp?

Hasta ahora, quienes pagaban sus deudas y buscaban mejorar su calificación crediticia debían esperar largos meses para que las entidades financieras actualizaran sus datos en Infocorp y otras centrales de riesgo. La nueva Ley Infocorp reduce drásticamente este tiempo, estableciendo que la regularización deberá realizarse en un plazo máximo de siete días hábiles, tanto para rectificaciones como para el pago y regularización de deudas morosas.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), mediante la resolución SBS N° 02531-2025, detalló los lineamientos para la rectificación y regularización de información. Ahora, las empresas deberán rectificar errores o atender reclamos relacionados al historial crediticio y, en caso estos sean declarados procedentes, tendrán siete días para corregir los registros y comunicarlo a la SBS.

¿Cómo podrán los usuarios salir de Infocorp más rápido?

Si un usuario cancela su deuda y su reclamo es aceptado, la empresa financiera deberá actualizar la base de datos en una semana, incluyendo corrección de tipo de crédito, saldo, número de días de mora y otros datos relevantes. El mismo plazo aplica cuando se regulariza una deuda morosa.

Además, la SBS informará a través de su portal sobre las rectificaciones aceptadas y procesadas, lo que permitirá a los usuarios conocer el estado actual de su historial crediticio.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *