Press "Enter" to skip to content

Liberación de la CTS: ¿qué hacer con este dinero?

El pasado 5 de mayo se aprobó en el Pleno del Congreso disponer del 100% de la CTS (Compensación por Tiempo de Servicio) hasta diciembre del 2023. Se espera aún la aprobación del Ejecutivo, sin embargo, hay altas probabilidades que en los próximos días conozcamos más detalles de lo que sería el cronograma de liberación.

Para muchos peruanos será momento de ponerse al día con deudas, y gastos importantes. No obstante, no hay que olvidar que el objetivo de la CTS es proteger al trabajador formal en caso de desempleo, por lo cual es importante buscar generar mayor rentabilidad con estos ingresos.
 
“No hay que perder de vista que no somos ajenos a cualquier eventualidad y los fondos CTS (Compensación por Tiempo de Servicio) podrían servir de soporte ante una emergencia. Estamos ante un momento de tentación, donde habrá que priorizar el ahorro”, señaló Carola Moquillaza Abanto, Gerente Central de Finanzas de Caja Trujillo.
 
“La coyuntura nos ha demostrado que es mejor tener recursos de reserva para proporcionar un alivio a futuro y una opción es poder rentabilizar ese dinero con tasas de interés anual competitivas en el mercado”, agregó.