Press "Enter" to skip to content

Gratificación: ¿Cómo ajustar tus gastos y utilizar mejor este ingreso?

En una economía incierta es clave saber manejar los gastos y, sobre todo, los ingresos adicionales como la gratificación.

Ante esto, José Kohagura, coordinador académico de Administración de Negocios Bancarios del instituto Certus, exhorta a los ciudadanos a tomar medidas financieras con su gratificación para enfrentar los desafíos económicos actuales.

“Para la OCDE, algunas causas de esta problemática son las tensiones políticas, fenómenos climatológicos, entre otros, que conlleva al aumento de la inflación y elevación de tasas de interés en los productos crediticios”, anotó. 

Por eso, continuó, frente a esta incertidumbre económica es necesario gestionar adecuadamente los ingresos y gastos, y tomar decisiones financieras informadas para lograr una estabilidad financiera y superar los desafíos económicos que se presenten”. 

“En ese contexto, la gratificación, es un recurso estratégico que, si se administra eficientemente, ayudaría a cumplir con objetivos financieros a largo plazo y a enfrentar los altibajos económicos”, indicó Kohagura.

En ese sentido, el experto de Certus agrega que, aproximadamente, más de cuatro millones de trabajadores del sector privado recibirán la gratificación

Además, resalta que al ser julio un mes lleno de ofertas por Fiestas Patrias, es importante que los beneficiarios de este pago sean prudentes y compren solo lo necesario en estas fechas.

Ante ello, el especialista de Certus detalla algunas claves para administrar la gratificación frente a una economía desafiante:

1.       Arma un presupuesto: Es fundamental tener un presupuesto detallado de tus ingresos y gastos. Identifica gastos fijos (alquiler, servicios básicos, etc.) y gastos variables (entretenimiento, etc.). Esto permitirá identificar en qué áreas se deben reducir gastos.

2.       Analiza tus gastos: Evalúa cuáles son las necesidades más importantes y considéralas como prioridad en tu presupuesto. Asegúrate de cubrir los gastos básicos antes de destinar dinero a otros innecesarios.

3.       Evitar deudas innecesarias: En tiempos de incertidumbre económica, es importante evitar acumular deudas. Utiliza el crédito responsablemente y solo cuando sea necesario. Si tienes deudas existentes, prioriza su pago y busca formas de reducir los intereses.

4.       Crea un ahorro o fondo de emergencia: Destina una parte de la gratificación al ahorro. Puedes crear un fondo de emergencia para imprevistos o ahorrar para proyectos a largo plazo. El ahorro te brindará seguridad y flexibilidad financiera en medio de la incertidumbre económica. Además, frente a gastos inesperados sin tener que recurrir a préstamos o endeudarte.

5.       Aprovecha descuentos y ofertas: Estamos a días de Fiestas Patrias y en caso de necesitar realizar compras importantes, busca descuentos, promociones u ofertas especiales. Compara precios y aprovecha las mejores oportunidades para cuidar tu gratificación al máximo.

José Kohagura recomienda estar al tanto de la situación económica y las tendencias del mercado, ya que eso ayudará a tomar decisiones más informadas sobre el uso de la gratificación. 

“Debemos ser conscientes de cómo está evolucionando la economía nacional, ya que esto puede tener un impacto en nuestras decisiones financieras”, apuntó finalmente.