Solo el 8% de las personas logran cumplir sus objetivos al finalizar el año
Según un estudio de la Universidad de Scranton, solo el 8% de las personas cumple con sus propósitos al final del año. Esto se ve influenciado por cuestiones psicológicas como problemas con el autocontrol, el exceso de estrés y tener emociones negativas recurrentes.
“Es normal que nos crucemos con piedras en el camino para lograr nuestros objetivos. Pero, muchas nacen de nosotros mismos. Entre las limitaciones que se suelen haber, está el hecho de que los objetivos que trazamos terminan siendo inalcanzables o muy generales, y no terminamos teniendo en claro qué es lo que se quiere lograr o la razón por la cual fueron propuestos. Es peor aún, si no se cuenta con un plan o monitoreo de las acciones que vamos tomando”, afirmó el investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), Giacomo Puccio.
En ese sentido, el economista sugiere empezar con una meta a la vez. Si alguien se propone ahorrar, ganar e invertir al mismo tiempo le será muy complejo alcanzar sus objetivos.
Asimismo, Puccio recomienda escribir los objetivos en papel, como pequeñas acciones concretas y formulando un plan. Para ello, aconseja iniciar con las acciones menos complejas, las cuales deben ser específicas, medibles, alcanzables, realistas y de duración limitada.
“Por ejemplo, si tu objetivo es ahorrar, una meta con estas características es decidir depositar 20 soles a la semana en una alcancía durante seis meses, así se obtienen 500 soles en medio año que se pueden usar para lo que se haya propuesto”, detalló.
Por último, agrega que, en el transcurso del año, se pueden incluir nuevos objetivos financieros, como conseguir un trabajo extra para complementar el ingreso actual, buscar las tasas de interés más convenientes para reestructurar las deudas, aumentar el nivel de ahorro, cambiar de trabajo o, si es conveniente, emprender.
Sin embargo, incluir nuevas metas, dependerá del avance que se tenga con las inicialmente planteadas. “Lo importante es no llegar a la saturación y cumplir con aquellas que se consideren más importantes”, puntualizó.