Experto brinda recomendaciones sobre la materia
Un nuevo año inició y con ello, las personas comienzan a trazar sus propósitos para el 2023, siendo el sueño de muchos la compra de una casa propia, destacó Vívela.
Este año, la compra de un inmueble se perfila como una inversión segura, ya que frente a las crisis políticas y económicas difícilmente disminuyen su valor en el mercado, comentó.
El gerente de Transformación Digital de Vívela, Sergio Tang, afirmó que conseguir que un crédito hipotecario se apruebe puede ser un proceso sencillo.
Para hacer más fácil la aprobación del crédito, el experto de Vívela brindó cuatro consejos a tomar en cuenta:
1.- Ahorrar el monto de la cuota inicial: las entidades suelen financiar hasta el 90% del valor del inmueble. Por tanto, se debe tener ahorrado el 10% del total.
Y si bien el 10% es suficiente, ahorrar más ayudará a disminuir el importe del préstamo, brindando la posibilidad de saldarlo en menos tiempo.
2.- Demostrar estabilidad laboral: el tiempo que se lleva trabajando en una empresa suele ser interpretado, por las instituciones financieras, como estabilidad. De esa manera, toman en cuenta los ingresos que se generan durante 12 meses.
Por ello, si se busca obtener un crédito hipotecario, hay que mantener un trabajo por 12 meses como mínimo.
Los emprendedores también podrán obtener créditos y deben asegurarse de registrar los ingresos en una cuenta de ahorros para tener evidencias de las ganancias.
3.- Tener un buen historial crediticio: las deudas también serán analizadas para determinar el puntaje crediticio. Por eso, es de suma importancia que se haya cumplido con los pagos y no tener deudas vencidas.
Mientras mejor sea la puntuación, más posibilidades de que el crédito sea aprobado con un interés más bajo.
4.- Cumplir con la edad mínima y máxima: las entidades determinan el rango etario al que se debe pertenecer para adquirir el crédito. No obstante, con frecuencia, establecen como edad mínima 20 y máxima 70 años.