Tras el récord alcanzado en 2023 (US$ 10.478 millones), la agroexportación creció 18,9% durante enero a agosto de 2024, informó el Ministerio de Comercio Extrrior y Turismo.
En esta actividad destacan las ventas de Cajamarca (+125,1%) por cacao en grano (+US$ 14 millones); Ucayali (+165,6%), Cusco (+109,9%), Junín, Áncash, Ica y La Libertad.
En general, las agroexportaciones de todas las regiones naturales del Perú se incrementaron, seguía entidad oficial.
La agroexportación proveniente de la costa creció 7,1% por las mayores ventas de arándano y palta; la de la sierra subió 32,4% por los mayores despachos de palta, quinua y alcachofa y la de la selva aumentó 103,3% gracias a las ventas de cacao en grano y café.
Cabe indicar que en el periodo enero – agosto de 2024, el comercio exterior de bienes gestionado por las aduanas de las regiones del interior –que representa el 34% del total nacional– creció 2,4%, gracias al mayor comercio en aduanas de 8 regiones, destacando Madre de Dios (+82,5%), Puno (+37,3%), Áncash (+26,1%) y Loreto (+25,1%).