Hay gasta cinco equipo comprometidos que, en la última fecha, lucharán por no descender
La decimosexta jornada de la Fase 2 de la Liga 1 sirvió para ir definiendo a los equipos que clasificarán a los torneos internacionales (Copa Libertadores y Copa Sudamericana) además de afinar lo que será la final por el título nacional 2021 entre Alianza Lima y Sporting Cristal el 21 y 28 de noviembre. Los “celestes” ya dieron el primer golpe y rompieron la racha de 21 partidos sin perder de los “íntimos”.
En el partido más importante de la fecha 16, Cristal se impuso este domingo por 3-1 a Alianza Lima en la antesala de lo que será la final, que enfrentará a ambos equipos una vez que concluya la segunda etapa de la temporada.
Sin nada en juego después de que Alianza se adjudicase matemáticamente esta fase del torneo peruano, el equipo blanquiazul cedió su primera derrota frente a sus vecinos del distrito limeño del Rímac.
Esta derrota rompió una racha de 21 partidos sin perder que encadenaba el equipo que dirige el técnico argentino Carlos Bustos, cuyo equipo va de menos a más desde el inicio de la temporada, cuando el TAS anuló su descenso a la segunda división.
Alianza no perdía desde su último duelo frente a Sporting Cristal, que también se impuso en el encuentro de la primera fase de la liga al ganar por 2-1.
Con este triunfo, el club celeste arrebata a Alianza Lima la primera plaza de la clasificación acumulada y queda como líder con 57 puntos.
“Este partido era importante de cara a lo que viene. Sabíamos que ellos son un equipo muy duro, un rival que costaba hacerle goles, pero encontramos dos goles rápidos en el primer tiempo que nos dio mucha tranquilidad”, manifestó Riquelme.
Para Bustos, su equipo regaló el primer tiempo al no presentar la misma intensidad que tuvo en la segunda parte, y confió en que esto “seguramente será un aprendizaje” de cara a la final.
Pelean los cupos
Por su parte, el Melgar venció este domingo por 3-1 al Deportivo Municipal y en la última jornada peleará por clasificarse para la próxima Copa Libertadores.
El equipo rojinegro, que ocupa la quinta plaza de la tabla acumulada, mantendrá en la próxima fecha un duelo directo frente a Universitario de Deportes, que tiene prácticamente asegurada su participación en la Libertadores al ser tercero y encadenar cinco victorias consecutivas de la mano del técnico Gregorio Pérez.
Melgar también podría aprovecharse de un tropiezo en la última jornada de César Vallejo, que se mantiene en la clasificación tras imponerse este domingo por 3-1 a Alianza Universidad.
En la parte baja de la tabla, hay cinco equipos que en la última jornada lucharán por no descender, una trifulca de la que se escapó el Deportivo Cantolao tras ganar por 2-0 al UTC.
Tras perder frente a Universitario por 2-1, el Cusco FC se quedó como colista y solo le valdrá la victoria en la próxima fecha ante Sport Huancayo y esperar que Binacional no gane o que San Martín pierda en sus respectivos encuentros ante César Vallejo y UTC.
– Resultados de la decimosexta jornada:
Cantolao 2 – 0 UTC
Ayacucho 1 – 3 Cienciano
Sport Boys 3 – 3 Carlos Mannucci
Sport Huancayo 2 – 0 Binacional
San Martín 3 – 1 Alianza Atlético
Universitario 2 – 1 Cusco
D. Municipal 1 – 3 Melgar
César Vallejo 3 – 1 Alianza Universidad
Alianza Lima 1 – 3 Sporting Cristal
Tabla de posiciones Fase 2:
PJ PG PE PP GF GC DF PTS
.1. Alianza Lima 16 12 3 1 26 10 16 39
.2. Sporting Cristal 16 10 3 3 38 22 16 33
.3. Melgar 16 9 4 3 33 13 20 31
.4. Universitario 16 8 5 3 29 18 11 29
.5. Sport Boys 16 7 6 3 23 19 4 27
.6. Cienciano 16 6 7 3 26 19 7 25
.7. César Vallejo 16 6 5 5 14 12 2 23
.8. D. Municipal 16 6 3 7 24 22 2 21
.9. Carlos Mannucci 16 6 3 7 26 26 0 21
10. Binacional 16 6 2 8 24 29 -5 20
11. UTC 16 5 5 6 15 21 -6 20
12. Ayacucho 16 5 4 7 19 25 -6 19
13. Sport Huancayo 16 3 9 4 17 19 -2 18
14. Cantolao 16 4 5 7 20 23 -3 17
15. Alianza Atlético 16 4 3 9 21 35 -14 15
16. A. Universidad 16 3 5 8 16 30 -14 14
17. Cusco FC 16 3 4 9 28 35 -7 13
18. San Martín 16 1 4 11 8 29 -21 7
Tabla Acumulada Liga 1
PJ PG PE PP GF GC DF PTS
.1. Sporting Cristal 25 18 3 4 56 28 28 57
.2. Alianza Lima 25 16 7 2 38 16 26 55 (+)
.3. Universitario 25 12 8 5 41 29 12 43
.4. César Vallejo 25 11 8 6 31 20 11 41
.5. Melgar 25 11 7 7 44 25 19 40
.6. Cienciano 25 10 8 7 38 32 6 37 (+)
.7. Sport Boys 25 10 7 8 35 33 2 36 (+)
.8. Ayacucho 25 8 10 7 35 35 0 34
.9. Carlos Mannucci 25 9 6 10 39 40 -1 33
10. Sport Huancayo 25 6 12 7 25 28 -3 30
11. UTC 25 8 6 11 24 33 -9 30
12. D.Municipal 25 8 4 13 30 37 -7 27
13. Cantolao 25 7 6 12 28 36 -8 27
14. Alianza Atlético 25 7 4 14 31 44 -13 25
15. San Martín 25 7 5 13 18 35 -17 25 (+)
16. Binacional 25 7 3 15 32 50 -18 24
17. A. Universidad 25 6 6 13 23 43 -20 23 (+)
18. Cusco FC 25 5 8 12 41 46 -5 22 (+)
(+) Fueron sancionados con la pérdida de un punto por decisión de la Federación Peruana de Fútbol (FPF)
– Máximos goleadores:
Con 12: Felipe Rodríguez (URU-Carlos Mannucci).
Con 11: Gabriel Leyes (URU-Cantolao), Luis Iberico (Melgar) y Joao Villamarín (Sport Boys).
Con 10: Alexis Blanco (ARG-UTC), Víctor Perlaza (COL-Alianza Atlético) y Marlon de Jesús (ECU-Binacional).
Con 9: Alejandro Hohberg (Sporting Cristal), Hernán Novick (URU-Universitario) y Alex Valera (Universitario).