Opinión

El reto de «Porky»

Mi hija ha votado por primera vez en estas elecciones y cuando le pregunté por quién había votado me contestó que “por la escobita”, le pregunté porque eligió la escobita y su respuesta fue tan simple como aterradora: “Ya nos han robado los hombres, ahora toca que nos robe una mujer” algunas horas después, en medio de risas, me comentó que sus ex compañeros de colegio también había marcado “La escobita”.

El abogado Carlos Ghersi, en una entrevista en TV, manifestó que un gran número de jóvenes habían votado por la escobita (Frente esperanza 2021) sin tener la menor idea de quien era la candidata ni cuáles eran sus propuestas, simple y llanamente, repitiendo las palabras de Ghersi, “Lo hicieron por joder”.

Este artículo no pretende disertar sobre las causas de la desilusión de la juventud ante la política, en el ciberespacio existen miles de análisis y discursos sobre el tema; en este artículo pretendo hablar del reto que tiene Porky con la juventud, con la ciudad de Lima y con el Perú.

El reto de Porky es simple y grande a la vez, es devolverle la confianza en los partidos políticos a la población en general, especialmente a los jóvenes.

Solo existe una manera de cumplir este reto y es hacer un excelente gobierno municipal y para que Porky logre un excelente gobierno municipal requiere en primer lugar cumplir el 100% de lo que ofreció, en segundo lugar, contestar con claridad y firmeza a las denuncias que se le hagan demostrando inocencia, recordemos que en el Perú todo político es considerado corrupto hasta que se demuestre lo contrario y en tercer lugar no debe blindar ni respaldar a ningún corrupto durante su gestión.

Porky tiene que tener presente que su gestión estará bajo la atenta mirada caviar en todo momento, ya dijo que iba a eliminar las consultorías y eso es una declaración de guerra para ellos, la caviarada no perdona que le toquen el bolsillo.

Una práctica muy común es contratar personal que no está calificado para un determinado puesto o contratar a la familia, pues bien, ante la primera denuncia de esta naturaleza Porky deberá actuar con firmeza, en un lapso no mayor a 3 días calendario deberá determinar si la denuncia tenía o no fundamento, si lo tenía deberá despedir inmediatamente a ese nuevo funcionario y deberá despedir también a quien lo contrató, es decir, una real tolerancia Cero a la corrupción.

Quiero darle una sugerencia adicional a nuestro alcalde electo, ante una denuncia acerca de una obra mal hecha o sobre valuada no contrate a un ingeniero como persona natural para una auditoría, todos pensaran que se ha sobornado al ingeniero para que diga que todo está bien, pida al Colegio de Ingenieros y a la Universidad Nacional de Ingeniería una auditoría de parte de ellos “Como Institución” y hágalo públicamente, sobornar personas es relativamente fácil, sobornar instituciones es algo mucho más difícil y es más difícil todavía si pide que ambas instituciones hagan la auditoría en paralelo y presenten conclusiones de manera independiente.

Señor Rafael López Aliaga, Convertir a Lima en potencia mundial es su obligación, devolverle la fe en los partidos políticos a la ciudadanía es su verdadero reto.

Que Dios y la Virgen María lo ayuden.