LocalesSin Categoría

Municipalidad de Lima asumirá propiedad de la Quinta Heeren de los Barrios Altos

Rafael López Aliaga dijo que ese monumento declarado patrimonio histórico de la humanidad, se convertirá en el centro turístico de los Barrios Altos.

La Quinta Heeren, moumento artístico enclavado en los Barrios del Centro de Lima, no desaparecerá. El alcalde de Lima Rafael López Aliaga adelantó que el próximo 30 de este mes la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) asumirá la propiedad de ese conjunto de casonas de la cuadra 12 del jirón Junín, tras dos años y medio de conversaciones en las que se presentaron más de 5 tasaciones.

La citada Quinta Heeren con más de un siglo de antigüedad será el centro turístico de los Barrios Altos al que se llegará desde la Plaza de Armas a través de los jirones Áncash y Junín, fortaleciéndo al centro histórico de Lima.

Afirmó también que el proyecto de transformación de la transitada avenida Abancay en un bulevar, va por buen camino. Se hundirá esa avenida para que el tránsito vehicular vaya por debajo de la losa, cruce el río Rímac, el distrito del Rímac, llegue por la parte baja del cerro San Cristóbal y continúe hacia el distrito de San Juan de Lurigancho. La parte superior de la avenida Abancay se convertirá en un hermoso bulevar turístico.

López Aliaga hizo estos anuncios en discurso pronunciado en la ceremonia de remozamiento del Parque Virgen de Guadalupe, de la urbanización Las Brisas del Cercado de Lima, con la presencia de numerosos vecinos, delegaciones escolares y autoridades del lugar.

Quinta Heeren

(NR) Este monumento histórico, a pesar del paso del tiempo, causa admiración y respeto; su arquitectura y antigüedad se acrecientan cada vez más y gracias a la decisión de la MML se convertirá en el centro turístico de los Barrios Altos. Este conjunto de casonas resiste estoicamente en su soledad y sus viejas viviendas reclamaban auxilio para no desplomarse y acabar con la historia que encierra ser patrimonio cultural e histórico de la humanidad.

Las calles empedradas, la plazuela, los jardines ornamentales, esculturas de mármol, entre otros adornos, se mantienen firmes a la espera de un verdadero remozamiento, como era entre 1901 y 1940, en que fue sede de las embajadas de Francia, Bélgica, Alemania, Estados Unidos y Japón.

Era la Lima del aristocrático Barrios Altos, con su emblema la Quinta Heeren, diseñada con estilo neoclásico por Oscar Heeren, ingeniero alemán quien fuera propietario del lugar. El alcalde López Aliaga ha manifestado su deseo de convertir a los Barrios Altos en un centro turístico y empresarial, un centro vivo.

Dentro de este marco conceptual está poner en valor Barrios Altos y su emblemática arquitectura.
La renovación urbana urge ponerla en marcha dentro del cual está indubitablemente la Quinta Heeren y otros atractivos históricos como son las iglesias Nuestra Señora de Cocharcas, del Carmen, Descalzas de San José, Santa Ana, Nuestra Señora del Prado, Santiago Apóstol, Santo Cristo de Maravillas, entre otras. La restauración de la Quinta Heeren le devolverá vida a los Barrios Altos.

Historia y Características:

• Construcción y diseño:
Fue construida entre 1880 y 1890 por Óscar Heeren, un ingeniero alemán, en un terreno de 36,000 metros cuadrados.
Historia y Características:
• Construcción y diseño:
Fue construida entre 1880 y 1890 por Óscar Heeren, un ingeniero alemán, en un terreno de 36,000 metros cuadrados.
• Estilo:
Presenta un estilo historicista austrohúngaro, con influencias victorianas y eclécticas, y un neoclasicismo refinado.
• Ubicación:
Se encuentra en la cuadra 12 del jirón Junín, en el Cercado de Lima, un área que en su momento fue parte de la aristocrática zona de Barrios Altos.
• Espacios:
Cuenta con una pequeña plaza, calles estrechas, jardines adornados con jarrones y esculturas, e incluso albergó un zoológico y una cancha de tenis en sus inicios.
• Residencias:
Originalmente albergó viviendas de familias adineradas, y más tarde, durante varias décadas, fue sede de embajadas de Francia, Japón, Alemania, Estados Unidos y Bélgica.
• Eventos Notables:
La Quinta Heeren fue testigo de eventos importantes como el suicidio ritual de Seiguma Kitsutani, un empresario japonés, y albergó la exitosa serie de televisión «La Perricholi».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *