Sin Categoría

Las alertas de tsunami se disipan tras potente sismo en Rusia

Sismo de Valdivia, Chile, de magnitud 9.5, considerado el más poderoso registrado en el mundo

Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la madrugada del miércoles la península de Kamchatka, en el este de Rusia, generando alertas de tsunami en una extensa franja del Pacífico. El fuerte movimiento telúrico activó avisos en Alaska, Hawái, la costa oeste de EE. UU., Chile, Nueva Zelanda y también en países como Japón, China, Filipinas y Colombia. Aunque muchas alertas ya se han rebajado, persiste el riesgo de réplicas fuertes.

El sismo fue uno de los más intensos registrados este siglo y el sexto más potente desde que hay mediciones. Tuvo su epicentro en el fondo marino, en una zona del Anillo de Fuego del Pacífico, donde convergen varias placas tectónicas. Expertos explican que este tipo de terremotos generan múltiples olas de tsunami que pueden recorrer enormes distancias a gran velocidad antes de impactar las costas.

Colombia activó inicialmente una evacuación preventiva en las playas y zonas de bajamar de los departamentos de Nariño y Chocó, y emitió una advertencia para Cauca y Valle del Cauca. Se esperaban las primeras olas en la isla de Malpelo hacia las 10:03 a.m. (hora local). Más tarde, las autoridades rebajaron el nivel de alerta a «advertencia por fuerte oleaje», pero mantuvieron el cierre de playas y la restricción del tráfico marítimo, mientras continúan monitoreando la situación desde una sala de crisis.

En Kamchatka, se registraron olas de entre 3 y 4 metros, mientras que en lugares como San Francisco alcanzaron hasta 1,5 metros. No se reportaron daños graves ni víctimas fatales, aunque algunas regiones rusas declararon el estado de emergencia y evacuaron zonas costeras. La Agencia Internacional de Energía Atómica confirmó que las plantas nucleares de Japón no han sufrido afectaciones.

A pesar de que este tsunami no ha causado una tragedia como las de 2004 o 2011, las autoridades han reiterado el llamado a mantener la precaución. El fenómeno sigue siendo monitoreado por los centros de alerta de toda la región del Pacífico, ya que podrían presentarse nuevas olas o réplicas significativas en las próximas horas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *