Política

Zoraida Ávalos asume investigación contra José Jerí por no asistir a terapia y evaluaciones dispuestas en investigación por abuso sexual

El parlamentario de Somos Perú también afronta una investigación por presunto enriquecimiento ilícito.

zoraida avalos josé jerí

El expediente que involucra al congresista José Jerí, denunciado por desobedecer una orden judicial en medio de una acusación de abuso sexual, quedó a cargo de Zoraida Ávalos, de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, bajo disposición de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

El posible candidato a la Mesa Directiva enfrenta investigaciones por desobediencia a la autoridad al no someterse a terapia y evaluaciones psicológicas dispuestas en el marco de una investigación por presunto abuso sexual que se habría producido en una casa de campo en Canta.

Además de este proceso, Jerí afronta una investigación por presunto enriquecimiento ilícito. Su Declaración Jurada de Bienes y Rentas de 2021 consignaba únicamente dos vehículos usados, tasados en 97 mil soles. Sin embargo, registros oficiales de 2024 indican que el patrimonio del parlamentario supera el millón de soles. Las autoridades investigan el origen y la legalidad de ese crecimiento patrimonial, ya que no se ha identificado hasta ahora una fuente que justifique el incremento de bienes.

El traspaso del caso desde la Fiscalía de la Nación se produce en un contexto particular: Ávalos, actualmente reincorporada, fue inhabilitada en 2023 tras un proceso en el que participó el propio Jerí. El legislador, integrante de la bancada de Somos Perú, votó por dicha inhabilitación. Según declaraciones de Jaime Villanueva, ex asesor de la fiscal Patricia Benavides, Jerí ofreció su voto y el de su bancada a favor de archivar una investigación contra el exgobernador de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa, cercano al partido del congresista.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *