Política

Víctor García Toma sobre Gustavo Adrianzén como representante del Perú ante la ONU: «Es una provocación al Congreso»

El expresidente del TC destacó que, aunque es comprensible la reacción negativa del Parlamento, desde el punto de vista de sus habilidades y competencias, el expremier está en actitud de representarnos con decoro

Víctor García Toma, exministro de Justicia y Derechos Humanos y expresidente del Tribunal Constitucional, calificó como una «provocación al Congreso» la reciente designación de Gustavo Adrianzén como representante permanente del Perú ante las Naciones Unidas (ONU), debido al contexto político de su salida. Aunque consideró comprensible las reacciones desde el Parlamento, no se mostró en desacuerdo con su nombramiento.

Si bien destacó que no fue oportuno, mencionó que, desde el punto de vista de sus habilidades y competencias, está en actitud de representarnos con decoro. «A raíz de la gestión que ha llevado a cabo como jefe del gabinete muchos consideran que no lo hizo bien y evidentemente no hubiera sido recomendable -por las cisrcunstancias en las que se hizo su renuncia- colocarlo en otro puesto, pero es un hombre hábil y competente. Ya ha sido embajador ante la OEA y nos representó bien. Es un político experimentado, fue ministro en el gobierno de Ollanta y en el actual», dijo en diálogo con RPP.

El abogado también señaló un patrón en las decisiones de la presidenta de la República, Dina Boluarte, lo que describió como una actitud «querendona» hacia sus ministros. Como ejemplo de ello mencionó el caso de Juan José Santiváñez, quien fue nombrado jefe de la Oficina de Monitoreo Intergubernamental de la Presidencia semanas después de haber sido censurado como titular del Ministerio del Interior.

Ya es oficial

A través de la resolución suprema 070-2025-RE, publicada en el diario El Peruano, el gobierno de Dina Boluarte oficializó el nombramiento del expremier y la extención de las cartas credenciales y plenos poderes correspondientes.

En una conferencia de prensa, el canciller Elmer Schialer ya había halagado al exjefe del gabinete ministerial. Recordó que el expremier es graduado en Derecho y Administración Pública, además de poseer un magíster en esta última disciplina. Asimismo, sacó a colación que ha realizado estudios de posgrado en diversas instituciones internacionales, ubicadas en ciudades como Ginebra, Estambul, Costa Rica y Florencia.

«Es una persona más que calificada para este puesto. No solo fue premier, sino también ministro de Justicia, procurador del Ministerio de Defensa y es un funcionario de gran valía no solo para este gobierno, sino para el Perú”, dijo Schialer.

Por su parte, el ahora premier, Eduardo Arana, también defendió la designación de su predecesor. “El exprimer goza de todas las credenciales morales, académicas y profesionales. En efecto, esa es una propuesta que hemos recibido de Cancillería y consideramos no solo muy atinada, sino que esperamos que el desempeño que pueda asumir el señor en la ONU sea tan exitoso como el que realizó ante la OEA”, mencionó.


Comentarios

Comentario cerrado.