Política

Salhuana defiende que mineros informales integren partidos: «Este es un país libre y democrático»

Al menos 14 representantes de dos de los cuatro gremios más importantes del sector minero informal son militantes en Renovación Popular, Podemos Perú, Perú Libre y Juntos por el Perú.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (APP), defendió que los partidos políticos, con representación en el Parlamento, tengan entre sus militantes a dirigentes de gremios que representan intereses de mineros informales.

«Este es un país libre y democrático. Los ciudadanos tienen derecho a participar y a ser elegidos, y el Congreso es una entidad abierta. Esta es la casa de la democracia, todos los ciudadanos pueden ingresar a esta institución», dijo Salhuana a la prensa.

El diario El Comercio reveló que al menos 14 representantes de dos de los cuatro gremios más importantes del sector minero informal son militantes en Renovación Popular, Podemos Perú, Perú Libre y Juntos por el Perú.

Actualmente, se están registrando demoras en el debate en la Comisión de Energía y Minas para aprobar una nueva norma para formalizar la pequeña minería y la minería artesanal, mientras que la vigencia del cuestionado Reinfo vence el 30 de junio y existe el riesgo que el Ejecutivo prolongue su vigencia por 6 meses más.

El titular del Legislativo mencionó que la formalización minera es un «tema bastante complejo ni fácil de encarar».

«Invoco a un amplio debate sobre el tema, pero sin estigmas, sin leyendas negras, sin discriminar a nadie, y obviamente el Estado tiene que acoger, proteger y ordenar a los ciudadanos que trabajan dentro de la ley y que quieren formalizarse», manifestó.