Política

Presentan proyecto para derogar despacho remoto de Presidencia. Dina dejará de viajar

La presidenta Dina Boluarte enfrenta acusaciones de mentir a la representación nacional por no mantener una «reunión bilateral» con el presidente estadounidense Joe Biden, a pesar de que este motivo respaldó su viaje al extranjero. Ante esta controversia, el congresista Héctor Acuña presentó un proyecto de ley para detener su salida del país. El proyecto, respaldado por varios legisladores, busca derogar el artículo 8-A de la Ley N°29158, que permite al presidente trabajar de forma remota cuando está fuera del país debido a la falta de vicepresidentes para asumir el cargo.

El proyecto argumenta que esta modificación vulnera la Constitución Política del Perú y que la Constitución debe primar sobre las leyes y normas de inferior jerarquía. Los parlamentarios sostienen que el Ejecutivo no puede ser asumido por otro funcionario diferente a lo establecido por la Constitución sin una reforma constitucional. También señalan que la modificación propuesta parece ser una norma con nombre propio, lo cual va en contra del artículo 103 de la Constitución.

Este proyecto está en manos de la Comisión de Constitución y Reglamento y será debatido o archivado. De ser aprobado, se someterá al Pleno del Congreso para su aprobación final. Si se aprueba, la norma paralizaría los viajes de Dina Boluarte, ya que no cuenta con vicepresidentes para encargar el despacho presidencial. La presidenta ha enfrentado críticas por la efectividad de sus viajes anteriores, incluyendo la controversia en torno a la supuesta reunión bilateral con Joe Biden y un encuentro con el Papa Francisco que no estaba agendado en la agenda del sumo pontífice.