El congresista Edward Málaga presentó una moción de invitación para que el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, acuda al Parlamento e informe por qué se decidió volver a nombrar a Juan José Santiváñez como ministro de Justicia y Derechos Humanos.
La moción recuerda que en marzo de 2025 Santiváñez fue previamente censurado por el Congreso cuando dirigía el Ministerio del Interior, debido a “incapacidad en el cargo para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana y su falta de liderazgo en el sector”, por lo que se pide explicar qué criterios de idoneidad, experiencia, ética y conducta pública se aplicaron para esta designación y si existieron evaluaciones de antecedentes y riesgos legales.
El cuestionario dirigido a Arana también pide informar sobre cómo se consideraron investigaciones o medidas judiciales que podrían estar vigentes contra Santiváñez, así como qué se hizo para evitar posibles problemas futuros en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. “Adjunte constancias oficiales”, solicita el Congreso en relación a información sobre procesos o medidas judiciales pendientes, tal como consta en el documento al que accedió Altavoz.

Entre los temas que debe abordar el primer ministro se encuentran la hoja de ruta de los primeros 100 días de gestión, las contrataciones hechas desde su juramentación y los mecanismos para asegurar transparencia y evitar conflictos de interés dentro del ministerio. El pedido subraya que, según la ley, la integridad y la idoneidad son esenciales en las funciones públicas y especialmente en áreas sensibles como el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.