Política

PPK se pronuncia por impedimento de viajar a Estados Unidos: «Es arbitrario, no veo a mi esposa hace más de 7 años»

Exmandatario aseguró que su regreso al Perú estaba programado para el 15 de junio, descartando su intención de un intento de fuga. "Desde hace 7 años he tenido innumerables audiencias y nunca he faltado a ninguna", destacó.

El expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) denunció que se le impidió abordar un vuelo hacia los Estados Unidos, donde tenía programada una cita médica y un reencuentro con su esposa, a quien no ve desde hace más de siete años.

Su pronunciamiento se da en medio del adelanto de la audiencia de impedimento de salida en su contra, la cual estaba programada para mañana lunes, y a pocas horas de conocerse que funcionarios de Migraciones le negaron el embarque bajo el argumento de una «alerta migratoria», medida que, según él, carece de sustento legal.

En el comunicado mencionó que había recibido confirmación del Poder Judicial el 29 de mayo de 2025 de que no existía ningún impedimento para su salida del país. Además, aseguró que su regreso al Perú estaba programado para el 15 de junio, lo que, según él, demuestra su intención de cumplir con las disposiciones legales vigentes.

«De manera arbitraria, Migraciones no me dejo abordar mi vuelo, vulnerando todos mis derechos constitucionales», mencionó.

En respuesta a esta situación, Kuczynski informó que interpuso un recurso de habeas corpus y que evalúa iniciar acciones legales contra los responsables de lo que considera una violación a sus derechos fundamentales. También expresó su preocupación por el impacto que este incidente podría tener en su salud, dado que el viaje tenía como objetivo atender una cita médica.

«Sobre la audiencia programada para mañana, al ser virtual, me iba a conectar como siempre lo hago. Desde hace 7 años he tenido innumerables audiencias de prisión preliminar, prisión preventiva, comparecencia con restricciones, solicitudes de embargo de mis bienes, etc. y nunca he faltado a ninguna. Confío en que las autoridades reparen esta injusticia a la brevedad», sentenció.