Política

Personal médico de hospital PNP es asignado a Palacio mientras expolicías denuncian demoras en citas

Desde Presidencia, consideraron "errado afirmar que destaque genere desmedro en la atención médica".

La crisis sanitaria en el Hospital de Policía “Luis N. Sáenz” se agudiza por la falta de médicos especialistas, una situación que afecta a policías activos, retirados y a sus familias. Los tiempos de espera para una consulta alcanzan hasta dos años, mientras especialistas son asignados a Palacio de Gobierno, de acuerdo con información difundida por Punto Final y documentación interna del centro hospitalario.

Entre los testimonios recogidos por el dominical, el suboficial en retiro Hermilio Vega Bello relató que tras solicitar una cita médica en noviembre de 2024, obtuvo turno para marzo de 2026. Casos similares afectan a otros pacientes, como Rosario Pizarro, esposa de un policía retirado y paciente crónica, quien espera atención en endocrinología y refleja la imposibilidad de acceder a servicios particulares por falta de recursos. “Cada que voy, no encuentro quién me atienda”, declaró e, incluso, contó que en una emergencia médica debió ser atendida por una dermatóloga ante la ausencia de cardiólogo.

A pesar del escenario, se conoció que endocrinólogos, cardiólogos, neurólogos, terapistas físicos, internistas y enfermeros fueron asignado a Palacio de Gobierno, en beneficio de la presidenta, personal y visitantes.

«Es errado afirmar que genere desmedro en la atención médica»

A través de un comunicado, el despacho presidencial comunicó que desde 1966 existe el servicio médico en Palacio, avalado por normas como el Decreto Supremo N.o 009-93-PCM. Según la Presidencia, desde 2002 el número de médicos destacados “se ha mantenido en una cantidad mínima de seis especialistas” y el equipo realiza un promedio de 800 atenciones mensuales.

Enfatizaron que el traslado de profesionales responde a “necesidades operativas” y rechaza que esto provoque una merma en la atención para los efectivos policiales y sus familias.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *