Política

Patricia Chirinos propone eliminar la ATU y retornar gestión del transporte a municipalidades de Lima y Callao

Legisladora de Renovación Popular también cuestionó el uso del presupuesto derivado a la entidad, la cual asegura es "un fracaso rotundo"

La congresista Patricia Chirinos, representante de Renovación Popular, presentó un proyecto de ley que busca la eliminación de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), argumentando que esta entidad ha fracasado en su objetivo de ordenar el transporte urbano en Lima y Callao.

En declaraciones a Canal N, Chirinos calificó a la ATU como un «fracaso rotundo», señalando que, a pesar de sus más de cinco años de funcionamiento, los problemas de desorden, caos vehicular y la falta de paraderos formales persisten, por lo que propone devolver la gestión del sistema de transporte a las municipalidades de ambas jurisdicciones.

La congresista sostuvo que los municipios son los únicos que conocen la realidad del transporte en sus respectivas áreas. “La ATU no ha cumplido su función”, afirmó y cuestionó el uso del presupuesto que supera los 1.000 millones de soles.

Mencionó que, pese a contar con una sede en Miraflores, la entidad planea adquirir un nuevo local en San Isidro, lo que calificó como un gasto innecesario. Además, acusó a la institución de realizar fiscalizaciones que, según ella, son «injustificadas» y afectan principalmente a los taxistas.

La propuesta legislativa cuenta con el respaldo de su bancada y, según dijo, otras agrupaciones. No obstante, señaló que el proyecto será evaluado en una mesa técnica que incluirá la participación de representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, los municipios involucrados y expertos en la materia.