El pedido formal de la presidenta Dina Boluarte al Congreso para ausentarse del país del 5 al 12 de agosto, durante una gira oficial a Japón e Indonesia, ha provocado cuestionamientos inmediatos de parte de congresistas de diferentes bancadas.
Patricia Chirinos, legisladora de Renovación Popular, manifestó a través de sus redes sociales su rechazo a que la mandataria priorice sus viajes en medio de la crisis y el rechazo de la opinión pública. “La madame no aprende, no le importa, no tiene vergüenza. Ahora alista sus maletas para viajar a Japón. ¿A qué va? ¿No le basta con el rechazo del Perú? Mientras el país se hunde en crisis, la señora Boluarte solo piensa en hacer turismo. Esperemos que esta vez sus aliados no le den permiso y, por una vez, piensen en los peruanos. ¡Póngase a trabajar señora!”, expresó.
A las críticas se sumó Carlos Anderson, quien también cuestionó la transparencia del proceso y la falta de resultados concretos tras las giras presidenciales anteriores. Indicó que la solicitud se presentó con poca antelación respecto a la fecha programada del viaje, a pesar de que las invitaciones internacionales suelen remitirse con anticipación, lo que, en su opinión, limita la capacidad de fiscalización del Congreso.
“Yo nunca he visto una inversión inmediatamente después de estos viajes donde anuncia que va a traer muchas inversiones y cosas por el estilo. […] Este es un viaje más para que ella tenga la foto ahora con el emperador. Entonces va a poder tener en su sala, la foto con el Papa, con el Emperador, con el presidente Biden y cosas por el estilo. Es lo único que le interesa. La vanidad. Nada más”, sostuvo en entrevista con RPP.
Frente a las críticas, el canciller Elmer Schialer ofreció su disposición a presentarse ante el Pleno del Congreso para exponer los objetivos y la relevancia de la gira. Según explicó, la misión presidencial en Asia incluirá actividades orientadas a fortalecer la diplomacia peruana, atraer inversiones, abrir mercados y consolidar la cooperación bilateral, con encuentros empresariales y la suscripción de acuerdos específicos.