El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, descartó que se vaya a dar marcha atrás en la eliminación de los más de 50 mil registros que fueron eliminados del proceso de formalización minera y del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
«En referencia a los decretos supremos 009 y 012, estos se han dado con el respaldo de un marco normativo muy claro y sólido. Por tanto, esa decisión, lo que ambos DS señalan, está en cumplimiento conforme a la norma y no vamos a revisar esas decisiones que ya fueron muy meditadas y bien analizadas», dijo el titular del Minem a RPP.
En torno a la reunión de trabajo en pos de la formalización minera que se realizó en la víspera, Montero manifestó que fue «de alta calidad».
«Todas las partes involucradas estuvieron a la altura de la invitación y de los objetivos que nos reunieron y hubo buena voluntad y creo yo, doy, fe, de que ha iniciado un proceso donde estamos construyendo la confianza para llevar esto adelante», aseveró.
Sin embargo, tras este encuentro, Máximo Béquer, de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin), solicitó que el Ejecutivo retroceda en la eliminación de los 50 mil registros del Reinfo.
Por último, sobre la ausencia de un representante del Ministerio Público en la mesa del lunes, Jorge Montero remarcó que las invitaciones fueron elaboradas por la Presidencia del Consejo de Ministros.
«La convocatoria fue hecha por la PCM porque preside la mesa de diálogo que se ha convocado (…) Esta es una primera reunión que va a realizar en los próximos dos meses. Entonces, si ha habido alguna omisión, se corregirá sin problema», refirió.