Política

Ministro César Sandoval advierte a mineros artesanales que bloquearon carreteras: «Vamos a imponer la autoridad»

"Nadie tiene derecho a bloquear las carreteras que son vías públicas. Cuando se protesta, se protesta o se reclama con pacificación, con tranquilidad", expresó.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) rechazó los bloqueos de carreteras realizados por mineros artesanales en diferentes regiones del Perú, como parte de las protestas contra el cierre del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

En declaraciones a la prensa, el titular del MTC, César Sandoval, aseguró que harán respetar la ley y restablecerá la circulación en las vías públicas, por lo que exhortó a los manifestantes a canalizar sus demandas de manera pacífica y dentro del marco legal.

“Vamos a imponer la autoridad, nadie tiene derecho a bloquear las carreteras que son vías públicas. Cuando se protesta, se protesta o se reclama con pacificación, con tranquilidad, hacerse escuchar. Pero además, cuando los reclamos son justos, más que justos, sin salirse de la ley”, expresó.

¿Por qué protestan los mineros artesanales?

El rechazo de los mineros se origina en el Decreto Supremo N° 012-2025E-EM, que modifica el plazo del Reinfo hasta finales de 2025. Los gremios mineros consideran que la prórroga es insuficiente y excluye a un amplio grupo. Entre sus pedidos está la creación de una Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (Ley MAPE) para que el proceso de formalización sea accesible a quienes desarrollan esta actividad.

Actualmente, la mayoría de los mineros artesanales siguen dependiendo del registro temporal, lo que consideran ineficiente para obtener una situación legal estable ante el Estado.

¿Qué carreteras están bloqueadas por protestas mineras?

Actualmente, el tránsito permanece restringido en siete vías nacionales:

  • Longitudinal de la Costa Sur: km 443, distrito y provincia de Nazca, Ica.
  • Trujillo-Agallpampa-Quiruvilca: km 21, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, La Libertad.
  • Longitudinal de la Sierra Norte: km 129, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, La Libertad.
  • Vía Mara – Velille: km 37, distrito de Capacmarca, provincia de Chumbivilcas, Cusco.
  • Vía Mara – Velille: km 121, distrito de Chamaca, provincia de Chumbivilcas, Cusco.
  • Longitudinal de la Costa Sur: km 619, distrito de Chala, provincia de Caravelí, Arequipa.
  • Longitudinal de la Costa Sur: km 782, distrito de Ocoña, provincia de Camaná, Arequipa.

Comentarios

  1. This is really interesting, You’re a very skilled blogger. I’ve joined your feed and look forward to seeking more of your magnificent post. Also, I’ve shared your site in my social networks!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *