Política

Martín Vizcarra cobra S/18 mil mensuales a su partido, pero abogado advierte que «es un contrato bamba»

Para el abogado Luis Miguel Caya, recibos por honorarios difundidos son parte de una estrategia para evitar la prisión preventiva.

El expresidente Martín Vizcarra, quien gobernó el país entre 2018 y 2020, percibe un sueldo mensual de S/18 000 por servicios de «asesoría y consultoría en gestión y proyección política» para su partido Perú Primero. Así lo revela documentación presentada por Panorama, que también muestra que el exmandatario giró un recibo por honorarios a Urbaniza 3D SAC, empresa administrada por su esposa e hijas, por la «gestión y desarrollo de proyecto de habilitación urbana en el centro poblado Los Ángeles».

Más allá de las reacciones sobre el cobro a la agrupación que fundó, para el abogado Luis Miguel Caya no es más que una estrategia para justificar un inexistente arraigo laboral. En diálogo con Infobae Perú, el exregidor de Moquegua calificó los recibos por honorarios difundidos como «contratos bambas».

Asimismo, indicó que en realidad este tipo de acuerdos no constituyen verdadero arraigo, ya que la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y la Corte Suprema establece que los contratos de locación de servicios o recibos de honorarios no generan dependencia ni vínculo laboral formal. «El juez deberá descartar ese medio probatorio porque existen precedentes claros», afirmó.

Finalmente, Caya subrayó la necesidad de que el Jurado Nacional de Elecciones transparente los ingresos del partido Perú Primero y la procedencia de los fondos. Señaló que los informes dan cuenta de un aumento en los aportes, que habrían quintuplicado sus valores entre 2023 y 2024, sumando alrededor de medio millón de soles, lo que refuerza la exigencia de mayor fiscalización y claridad sobre el financiamiento partidario.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *