Política

Magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse SEPULTA a Domingo Pérez: «Los partidos reciben donaciones en todas partes del mundo»

El Tribunal Constitucional evaluó este miércoles el hábeas corpus presentado por la defensa de Keiko Fujimori busca archivar el caso 'Cócteles'.

Gustavo Gutiérrez Ticse, magistrado del Tribunal Constitucional (TC), confrontó al fiscal José Domingo Pérez por imputar el delito de lavado de activos en el caso ‘Cócteles’, en donde la principal acusada es Keiko Fujimori, cuando se trata de aportes irregulares de campaña de los años 2011 y 2016.

Por este caso, el integrante del Equipo Especial Lava Jato de la Fiscalía ha solicitado 35 años de pena privativa de libertad para la lideresa de Fuerza Popular.

En este contexto, el TC evaluó este miércoles el hábeas corpus presentado por la defensa de Fujimori Higuchi para archivar el mencionado proceso.

Durante la audiencia, Gutiérrez Ticse cuestionó a Domingo Pérez por pretender que la excandidata presidencial tenga que conocer que el dinero de la corrupta constructora brasileña Odebrecht que ingresó a sus campañas (aproximadamente US$1,2 millones) provenía de fuente ilícita, a la vez que remarcó que recién en el año 2019 se aprobó el delito de financiamiento ilegal.

«En todas partes del mundo, los partidos políticos reciben donaciones y, en el Perú, todos los partidos recibían dinero de manera pitufeada», manifestó el integrante del máximo intérprete de la Carta Magna.

«Pueden ser actos reprochables administrativamente, pero es la mecánica en todas partes del mundo. Por eso se ha creado el delito de financiamiento ilegal para evitar que dinero negro ingrese a las campañas electorales, pero eso ocurrió en el año 2019, y acá hablamos del año 2011 y del 2016; es decir, de hechos anteriores», añadió.

También Gustavo Gutiérrez increpó a Pérez por deslizar una contraprestación por parte de Keiko Fujimori a favor de Odebrecht, cuando ella fue congresista en el periodo 2006-2011, pese a que el supuesto dinero negro fue inyectado en 2011.

«Ya la señora había dejado el cargo, ¿qué tiene que ver la Interoceánica con el delito de lavado de activos? (…) ¿Por qué no denuncia a todo el Congreso que votó a favor (de la Interoceánica)?», fustigó.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *