El exministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Juan Sheput, expresó su indignación contra el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, luego de que la Fiscalía allanara las oficinas de su estudio jurídico en el marco de las investigaciones por el caso «El Dorado».
A través de su cuenta oficial en la plataforma X, Sheput calificó la permanencia de Santiváñez en el Gabinete Ministerial como «un insulto» y «una afrenta a la moral del país».
El allanamiento al estudio jurídico de Santiváñez se produce en el contexto de una investigación por presuntas irregularidades relacionadas con la mina «El Dorado», un caso que ha generado controversia en el ámbito político y judicial.
Según información preliminar, la Fiscalía busca esclarecer posibles vínculos del ministro con actividades ilícitas asociadas a este caso, aunque hasta el momento no se han presentado cargos formales.
Sheput, conocido por su postura crítica frente a la gestión gubernamental, señaló que «cada día que pasa con Santiváñez en el ministerio es un agravio para el país». Estas declaraciones se suman a las crecientes críticas hacia Santiváñez, cuya designación ya había generado cuestionamientos en su gestión al frente del Ministerio del Interior que propició su salida tras una moción de censura en el Congreso.
El caso «El Dorado» está relacionado con presuntas actividades de minería ilegal y lavado de activos en regiones del país, un problema que ha afectado al Perú durante años. Las autoridades han intensificado las investigaciones sobre redes que operan en este sector, lo que ha puesto en el ojo público a figuras políticas y profesionales ligados a estos casos.
El allanamiento al estudio de Santiváñez, en Lima, es parte de las acciones fiscalizadoras.
La designación de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia, el pasado sábado, ya había sido cuestionada por sectores de la oposición y la sociedad civil, quienes señalaron posibles conflictos de interés debido a su trayectoria como abogado. Este nuevo escándalo intensifica el debate sobre la idoneidad de los miembros del Gabinete y la necesidad de transparencia en la gestión pública.
Reacciones y perspectivas
Las declaraciones de Sheput han generado eco en redes sociales, donde diversos usuarios han expresado su preocupación por la situación en el Ministerio de Justicia.
Analistas políticos consultados consideran que este episodio podría aumentar la presión sobre el gobierno para revisar la composición del Gabinete, en un contexto de creciente desconfianza ciudadana hacia las instituciones. Por ahora, la investigación del caso «El Dorado» continúa, y se espera que en los próximos días se brinden mayores detalles sobre los hallazgos de la Fiscalía.