El presidente del Congreso, José Jerí (Somos Perú), manifestó que se analizará «con objetividad» si los cuestionamientos contra la parlamentaria María Acuña (Alianza para el Progreso), que tiene una investigación abierta que le impedía asumir la titularidad de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), «tienen razón de ser o no».
Jerí dijo a la prensa desde el Palacio Legislativo que personalmente hablará con Acuña, a fin de que le brinde «información objetiva» sobre el caso.
Asimismo, el titular del Legislativo anotó que será «mucho más fácil» que cada bancada designe a sus representantes en las comisiones, sabiendo las restricciones que establece el Reglamento del Congreso.
«Hay que analizar con objetividad si esos cuestionamientos tienen razón de ser o no, y eso lo sé en carne propia, hay que ser objetivos en ello. Por eso, voy a hablar con la congresista Acuña para escucharla y que me dé una información objetiva, como corresponde», aseveró.
«Como estamos ad portas de ver el tema de las comisiones y algunas restricciones que existen en algunas de las mismas, pues va a ser mucho más fácil poder tomar una decisión y cada bancada sea responsable de a quién va a proponer en cada uno de los espacios correspondientes», añadió.
José Jerí admitió que existen restricciones para asumir la presidencia de ciertas comisiones, como es el caso de la SAC, y subrayó que, con base a ello, se tomarán «las mejores decisiones» en el Parlamento.
«Obviamente, hay restricciones para asumir ciertas funciones, eso está claro. Sobre la base de información objetiva se va a tomar, en su momento, las mejores decisiones en el Parlamento», enfatizó.
Según reveló del dominical “Panorama”, la congresista María Acuña tiene una investigación abierta por los supuestos delitos de fraude procesal y denuncia calumniosa, razón por la cual estaba impedida de ser presidenta de la SAC.