En un comunicado dirigido a la militancia del partido Progresemos, Hernando de Soto aseguró que renunciará como candidato presidencial de la agrupación si no se respeta el acuerdo político firmado con el presidente del partido, Paul Jaimes, el 10 de julio de 2024.
De acuerdo con el economista, a él se le prometió el liderazgo total de la estrategia presidencial con plenas facultades para armar su equipo y construir una propuesta de gobierno seria. No obstante, dijo, tras casi un año, «nada se ha hecho» para cumplir lo pactado y, por el contrario, se han afiliado al partido personas con investigaciones por delitos graves como violencia de género, narcotráfico y corrupción.
«¿Cómo podemos luchar contra el crimen organizado, si el partido alberga en sus fueros personajes cuestionados y procesados por delitos?», cuestionó De Soto.
El excandidato presidencial planteó seis condiciones para continuar en el proceso electoral: encabezar la Comisión Política de la campaña hasta 2026, respetar la voluntad de los candidatos regionales al designar coordinadores y aspirantes al Congreso, garantizar una lista parlamentaria libre de personas con antecedentes graves, y que la mayoría de candidatos provenga de la militancia del partido y la alianza en formación.
Hernando de Soto también denunció que, a pesar del incumplimiento de los acuerdos, se han utilizado su imagen en paneles y pintas a nivel nacional sin autorización, lo que calificó como una estrategia de «demagogia y engaño».
Por último, De Soto manifestó su respaldo a la militancia comprometida con Progresemos, pero advirtió que, si no se cumplen los puntos planteados, abandonará el proyecto político.
«Por respeto al Perú, al cual todos nos debemos, si la dirigencia del partido no cumple con su palabra, los acuerdos y los puntos expuestos, renunciaré a Progresemos«, aseveró.